Homenaje

Tras echar a Ferraro, Javier Milei reapareció en un acto por las víctimas del Holocausto

Durante su discurso el Presidente afirmó que "Argentina no se silencia frente al terror de Hamas y exige la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados, incluidos nuestros 11 compatriotas".

En esta noticia

Horas después de haber echado al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, el presidente Javier Milei reapareció en público para participar del acto conmemorativo por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

"El Holocausto fue una de las mayores atrocidades de la historia, pero esperamos que esto no se repita nunca más", afirmó el mandatario durante su discurso pronunciado en el Museo del Holocausto, ubicado en el centro porteño.

A su vez, el jefe de Estado enfatizó: "Tenemos que ser firmes con nuestra intransigencia con el terrorismo, y no mirar para otro lado".

En este sentido, agregó que "Argentina no se silencia frente al terror de Hamas y exige la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados, incluidos nuestros 11 compatriotas".

El presidente Javier Milei volvió a condenar al grupo terrorista Hamas y exigió la liberación de todos los secuestrados, incluidos 11 argentinos.

Asimismo, Milei anunció que en las próximas semanas viajará a Israel. Y se comprometió a impulsar el esclarecimiento del atentado terrorista contra la AMIA, del cual en 2024 se cumplirán 30 años.

Museo del Holocausto: qué autoridades estuvieron presentes en el acto

Además del Presidente, durante el acto estuvieron presentes la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello; de Relaciones Exteriores y Culto, Diana Mondino; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y de Defensa Luis Petri; el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri; y el presidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Marcelo Mindlin.

El presidente Javier Milei y los ministros Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Sandra Pettovello y Diana Mondino junto al presidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Marcelo Mindlin.

Acto por las víctimas del Holocausto: el agradecimiento de Marcelo Mindlin al presidente Javier Milei

Justamente Mindlin fue quien abrió el acto, y señaló que "hoy destaco la importancia que la memoria de la Shoá ha tenido en la Argentina desde el retorno de la democracia".

En este sentido, el empresario argentino agregó: "Quiero agradecer muy especialmente al presidente Javier Milei por ser el primer mandatario argentino en participar personalmente de un evento en este Museo, por mostrar, desde el primer momento su apoyo a Israel tras el ataque del 7 de octubre, enfatizando su derecho a defenderse, y por haber iniciado el proceso para categorizar a Hamas como organización terrorista".

Marcelo Mindlin, presidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires, fue una de las autoridades que brindaron un discurso por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

Por último, Mindlin enfatizó que "el hecho de que el Presidente esté hoy aquí es un símbolo contundente de que la memoria del Holocausto es una política de Estado en la República Argentina".

Marcelo Mindlin, presidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires, le agradeció al mandatario Javier Milei por haber participado del acto en homenaje a las víctimas del Holocausto y por su apoyo a Israel.

El plan que estudia Milei tras echar a su ministro: Infraestructura pasaría a manos de Caputo

Javier Milei despidió a su ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro , tan solo 46 días después de asumir su cargo. Y ahora queda saber quién ocupará su lugar y cuál será el futuro de la cartera que tiene la responsabilidad de (recortar) la obra pública y el transporte público, entre otras áreas.

Si bien hasta el momento no está tomada una decisión final, fuentes del Gobierno deslizaron a El Cronista cuál es el plan que tiene Milei con esta cartera, en plena puja con los gobernadores por la ley ómnibus.

Qué va a hacer Milei tras echar al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro

Según trascendidos que llegaron a este medio, el Gobierno evalúa bajar a Infraestructura del rango de ministerio a secretaría y ponerla bajo la órbita del Ministerio de Economía, al mando de Luis "Toto" Caputo.

Seguí leyendo la nota en este link.

Temas relacionados
Más noticias de Javier Milei

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.