

ANSES confirmó un nuevo aumento para las asignaciones familiares del SUAF que regirá desde diciembre de 2025. La actualización será del 2,34%, en línea con el esquema de movilidad mensual que ajusta los beneficios según la inflación informada por el Indec.
Entre las prestaciones alcanzadas está la asignación por matrimonio, que pasará a $ 106.903 por cada integrante de la pareja. Este pago único se otorga cuando se formaliza el enlace y aplica solo para matrimonios registrados a partir del próximo mes.
Quiénes pueden cobrar la asignación por matrimonio
El beneficio está disponible para:
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Personal contratado de forma temporaria.
- Personas cubiertas por una ART.
- Titulares del seguro de desempleo.
- Beneficiarios de la pensión honorífica para veteranos de Malvinas.
No pueden solicitarlo los monotributistas, quienes cobran la AUH ni quienes perciben la asignación por embarazo.
Requisitos de ingresos
Para acceder, los ingresos deben respetar los topes del SUAF:
- Límite individual: $ 2.453.608.
- Tope familiar: $ 4.907.216.
¿Cómo hacer el trámite?
La gestión se puede realizar:
- En oficinas de ANSES, con turno previo.
- Por Atención Virtual, usando la Clave de la Seguridad Social.
Se debe presentar el acta o certificado de matrimonio y los DNI de ambos cónyuges. El plazo para pedir la asignación va desde dos meses antes hasta dos años después del casamiento.













