

En esta noticia
Las Becas Progresar son un programa nacional creado en 2014 que está destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años (con ampliaciones para ciertos grupos) que buscan finalizar sus estudios obligatorios, continuar en el nivel superior o formarse profesionalmente.
El beneficio consiste en una ayuda económicamensual destinada a jóvenes y adultos argentinos en situación de vulnerabilidad. Del monto total, actualmente de $35.000 se abona 80% mensualmente en la cuenta del beneficiario del programa. El 20% restante se paga al finalizar el ciclo lectivo, siempre que se acredite la regularidad.
¿Puedo reclamar en caso de que no me adjudiquen la beca?
Desde argentina.gob afirman que si tu postulación resultó rechazada por motivos académicos y considerás que fue un error, podés realizar el reclamo en la plataforma del programa.
Deberás hacerlo dentro de los 15 días hábiles administrativos posteriores a la fecha de publicación de resultados.
Becas Progresar: ¿por qué podés quedar excluido de la beca?
Podés no ser tenido en cuenta para cobrar la beca si:
- Finalizaste el nivel obligatorio.
- Fue declarado el cese de una beca del programa por una causa imputable.
- Recibís otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación.
- Vos o algún miembro de tu grupo familiar está inscripto en el Régimen de Impuesto a las Ganancias.
- No cumplís con las demás condiciones establecidas en el Reglamento Progresar
Motivos frecuentes por los que no se paga la beca
No se aprobó tu solicitud
-
Aunque te hayas inscripto, debés esperar la aprobación. Podés consultar el estado en tu cuenta de Progresar o en Mi ANSES.
-
Si aparece como "en evaluación", aún no hay resolución.
-
No acreditaste tu condición de alumno regular
-
Debés figurar como alumno/a regular en el sistema.
-
Si tu institución no cargó correctamente la información, puede suspenderse el pago.
-
Problemas con tu CBU o cuenta bancaria
-
Si los datos bancarios están mal o no tenés una cuenta válida, el pago no se efectúa.
-
En Mi ANSES podés revisar tu CBU y modificarlo si es necesario.
-
Demoras administrativas o bancarias
-
A veces hay retrasos por parte del banco o del Estado, pero no implican pérdida del beneficio. El pago puede llegar más adelante o junto con el siguiente.
-
Cambios en la situación académica o socioeconómica
-
Si dejaste de estudiar, cambiaste de institución, repetiste año o cambió tu situación económica (ingresos familiares mayores al permitido), podés quedar fuera del beneficio.
-
¿Cómo reclamar si no te pagan la beca Progresar?
En caso de que no recibas tu abono mensual, podés realizar un reclamo a través de la página oficial de ANSES-Progresar y luego el trámite se termina desde la plataforma Mi Argentina. Una vez dentro del sistema, podrás completar el formulario de reclamos.














