DATOS OFICIALES

La recaudación tributaria se desacelera pero sigue por encima de la inflación

La recaudación creció 64,2% interanual en agosto, informó el Ministerio de Economía, gracias a la recuperación y el comercio exterior. No obstante, el incremento es menor que en anteriores meses, con una inflación más alta.

La recaudación ascendió en agosto un 64,2% en relación con el mismo mes del año pasado, informó este miércoles el Ministerio de Economía.

Como viene sucediendo en cada uno de los meses de este año, la mejora en los ingresos tributarios se explica por la recuperación económica y, en parte, por la baja base de comparación en 2020, producto de la pandemia.

No obstante, un dato es que el crecimiento de la recaudación tributaria, si bien todavía por encima de la inflación se viene desacelerando mes a mes frente a la comparación con los tiempos más estrictos de la cuarentena del año pasado.

"Durante agosto se registró un comportamiento destacado de los impuestos asociados al mercado interno y el mercado de trabajo, que dan cuenta de la reactivación en los niveles de actividad", remarcó el Gobierno.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) aumentó 75,9% interanual, mientras que los tributos del sistema de seguridad social (aportes y contribuciones) subieron más del 63%.

La suma de los tributos que responden a la actividad económica trepó 74%: el impuesto a los Combustibles (84,3%), el IVA (75,9%), impuestos Internos (55,5%) y el Impuesto a los Créditos y Débitos (66,0%; "este último continúa afectado por la exención al sector Salud", recordó el Ministerio de Economía.

También volvió a observarse un aporte significativo de los Derechos de Exportación (retenciones), que se incrementaron un 131,9% anual.

La recaudación acumulada durante los primeros ocho meses del año se encuentra en los niveles pre-pandemia ($ 6,8 billones, con un salto de 67,4% frente a enero-agosto 2020) y también creció medida contra agosto de 2019, cuando se desencadenó una nueva crisis por la devaluación pos elecciones PASO.

"El crecimiento de los tributos que otorgan progresividad al sistema tributario fue fundamental para lograr este desempeño, impulsados por las modificaciones incorporadas en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva", también se señaló oficialmente.

El Impuesto a las Ganancias aumentó 63,9% (creció en términos reales), "incluso bajo los efectos de las recientes reformas implementadas para aliviar la carga tributaria de los trabajadores en relación de dependencia".

"El impacto del incremento en las deducciones personales sobre las rentas de dichos contribuyentes se vio, además, acentuado por la devolución en concepto de diferencias adeudadas de meses pasados", indicaron.

Temas relacionados
Más noticias de Recaudación

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.