Quién es el radical que arrasó en las elecciones realizadas en la tierra de Vicentin
Gonzalo Braidot, quien quedó al frente del municipio luego de que Dionisio Scarpin fuera electo senador nacional, se impuso por más del 70% en las primarias que se celebraron ayer en Avellaneda. Juntos por el Cambio se entusiasma en Santa Fe.
Juntos por el Cambio se entusiasma en Santa Fe. Ayer, en la localidad de Avellaneda, el candidato de la coalición opositora tuvo un resultado contundente en las PASO: fue elegido por más del 70% de los votantes. Se trata del radical Gonzalo Braidot, quien quedó al frente del municipio luego de que Dionisio Scarpin fuera electo senador nacional.
La localidad de Avellaneda se puso en el centro de la escena en medio de la pandemia de Covid-19. Allí, el Frente de Todos protagonizó su primera derrota. Fue tras el intento fallido de expropiar la compañía Vicentin, en medio de investigaciones judiciales en torno a su relación crediticia con el Banco Nación durante el gobierno de Cambiemos.
Vicentin no da por terminada la batalla judicial: el plan para salvar su concurso preventivo
Vicentin: sin Lozano en el Banco Nación, la expropiación pierde a su principal promotor
En junio del 2020, el presidente Alberto Fernández, junto a la senadora camporista Anabel Fernández Sagasti, anunciaba el envío del proyecto de ley para expropiar a la firma. La iniciativa jamás prosperó. La intervención de la firma también llegó a su fin. Aun así, el suceso desató el primer enfrentamiento Campo-Gobierno de la era Fernández-Fernández.
En ese contexto, cobró visibilidad el intendente de Avellaneda, el radical Dionisio Scarpin, quien se encargó de defender a la firma radicada en su municipio. Tiempo después, dio el salto al Senado, de la mano de Carolina Losada. Para asumir a su banca, renunció y quedó al frente de la intendencia Braidot.
En aquel entonces Braidot se desempeñaba como presidente del Concejo municipal. Tras la salida de su antecesor, fue convalidado por el Poder Legislativo local para quedar al frente del municipio de manera unánime.
Con apenas 37 años, interpretó que su triunfo en las PASO es un acompañamiento de la ciudadanía a una gestión que "planifica a largo plazo, con orden".
Para Braidot, el modelo que su partido viene imprimiendo desde que gobiernan el municipio, desde el año 83, fue "revalidado" una vez más por la ciudadanía. "La gente ve un desarrollo permanente", aseguró el radical que aspira a ser electo intendente en los comicios que se celebrarán el 16 de octubre.
En diálogo con El Cronista, el intendente interino recordó el conflicto con Vicentin: "Todos fuimos a defender la posibilidad de la expropiación de una propiedad privada sin respetar los canales institucionales. Esa fue la cuestión de fondo".
Además, destacó que el eje productivo de Avellaneda es el campo. "Todo lo que moviliza la economía nuestra viene del sector rural", remarcó.
Braidot, que ayer obtuvo un resultado histórico en su municipio (72% de los votos), comenzó a "militar a fondo" en la UCR tras su regreso a Avellaneda. Esto fue cuando ya tenía bajo el brazo el título de contador público, que obtuvo en la Universidad Nacional del Litoral.
Padre de una hija, Julia, de 1 año y cuatro meses, el santafesino fue secretario de Gobierno y Participación Ciudadana (2013-2021), concejal, presidente del Concejo Municipal.
El contundente triunfo del intendente interino entusiasma a los radiales, que aspiran a destronar al peronismo en las gobernación. "Tenemos que ganar la provincia en el 2023", tuiteó el presidente del partido centenario, Gerardo Morales, al felicitar a Braidot.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios