LA LETRA CHICA

Punto por punto, cómo es el alivio fiscal para monotributistas y autónomos que presentó Sergio Massa

Tras haber conseguido la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, el presidente de la Cámara de Diputados presentó un proyecto para esas dos clases de contribuyentes.

En esta noticia

Tras haber conseguido la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, elevó al presidente Alberto Fernández y al ministro de Economía, Martín Guzmán, una propuesta para beneficiar a más de 4 millones de monotributistas mediante la actualización desde julio de los topes de facturación de las diferentes categorías del denominado régimen simplificado y a los autonomos mediante distintos mecanismos.

A partir de la difusión hoy del proyecto que se presentó, se confirmó el adelanto que ayer hizo El Cronista, que consiste en modificar el artículo 52 de la Ley de Monotributo.

Monotributo: AFIP lanzó un nuevo facturador y ahora se pueden emitir facturas en sólo tres pasos

AFIP devuelve dinero: quiénes son los monotributistas y autónomos que van a recibir los pagos por ser cumplidores

La norma establece que los montos máximos de facturación, los montos de alquileres devengados y los importes del impuesto integrado a ingresar, correspondientes a cada categoría se actualizarán anualmente en enero en la proporción de las dos (2) últimas variaciones del índice de movilidad de las prestaciones previsionales, previsto en el artículo 32 de la ley 24.241.

La propuesta ahora es permitir adelantar al 1 de julio el ajuste para los montos máximos de facturación.

La propuesta ahora es permitir adelantar al 1 de julio el ajuste para los montos máximos de facturación con la misma idea central que la propuesta de ganancias: se adelanta la aplicación del índice.

La difusión del proyecto vino acompañada de un memo aclarativo con las siguientes puntualizaciones:

¿Qué índice se aplica?:

29,12% coeficiente acumulado a junio 2022.

  1. Resolución ANSES 26/2022 a marzo 2022: 12,28%.
  2. Resolución ANSES 128/2022 a junio 2022: 15% (BO el 20/5/2022).

"Esto coincide con el esquema de Recategorización que aplica AFIP que lo hace cada 6 meses, en enero y julio", advierte el explicativo.

En relación al alivio fiscal para monotributistas, "la cuota queda igual (así se evita el problema del año pasado de cobrar retroactivamente) y solo se "sube" el límite de facturación de cada categoría", aclara el trabajo.

La propuesta ahora es permitir adelantar al 1 de julio el ajuste para los montos máximos de facturación.

Así, el "monotributista no "salta" de categoria por el solo efecto de que la inflacion fue superior a la prevista en el presupuesto".

Según el documento, la iniciativa impacta positivamente en 4.498.419 monotributistas y el costo fiscal es CERO, ya que solo se actualizan las escalas por las variaciones macroeconómicas.

Con el aumento de 29,12%, el tope de facturación anual de la categoría más alta para la venta de bienes muebles (K) se elevará de los actuales $ 4.662.015,87 a $ 6.019.594,89. A su vez, para el caso de la categoría más alta de servicios (H), el techo de facturación subirá de $ 3.276.011,15 a $ 4.229.985,60.

En tanto, para la categoría A, la más baja del Régimen Simplificado, se fijaría un tope de facturación anual de $ 601.959,49 (contra el nivel actual de $ 466.201,59), mientras que para el caso de una categoría intermedia como la F, el techo se elevaría de $ 2.205.007,51 a $ 2.847.105,70.

La propuesta del titular de la Cámara baja beneficiará en forma directa a 4.498.419 monotributistas, de los cuales 1.754.383 residen en el AMBA y 2.744.036 en el resto del país.

La propuesta ahora es permitir adelantar al 1 de julio el ajuste para los montos máximos de facturación.

Autónomos

En el caso del alivio fiscal para los autonomos pasa por duplicar la deducción especial para los autónomos, estableciéndola en 2 VECES la ganancia no imponible (hoy es 1 VEZ), pasando la deducción especial anual de los autónomos de $505.129,66 a $757.694,52.

Además, la deducción especial para "nuevos profesionales" se incrementa a 2,5 VECES (HOY ES 1,5).

"De esta manera la "brecha" de la deducción especial entre el empleado y el autónomo se reduce", sostiene el explicativo dedicado a los autonomos.

Y agrega: "Además, se compensa al autónomo con el beneficio que se le da al trabajador en relación de dependencia con la suba del "piso" de ganancias.

La propuesta ahora es permitir adelantar al 1 de julio el ajuste para los montos máximos de facturación con la misma idea central que la propuesta de ganancias: se adelanta la aplicación del índice.

Según el equipo de Massa, este incremento de la deducción impacta principalmente en los autónomos con ingresos de hasta $ 8 millones (2 veces el tope de monotributo), que concentran el 95% de los autónomos con impuesto determinado en el impuesto a las ganancias.

Para esos independientes, -aclara- se estima un "ingreso adicional de bolsillo" promedio de $ 52 mil anuales (dependiendo del rango de ingresos y de la tasa efectiva del impuesto), implicando una transferencia total de recursos que se vuelca de manera directa al consumo de $ 7.310 millones anuales.

El explicativo dice que se trata de un "esfuerzo fiscal neutro respecto a la proyección de recaudación del impuesto a las ganancias en el presupuesto 2022 y la recaudación efectiva producto de las variaciones macroeconómicas (principalmente inflación 33%).

Temas relacionados
Más noticias de autónomos

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.