INFLACIÓN

Precios Cuidados: multaron a varios supermercados por más de $ 400 millones por no cumplir el programa

Las penalidades fueron aplicadas por la Secretaría de Comercio Interior por no respetar el acuerdo de precios, stock y señalética, y corresponden al período 2020-2022.

La Secretaría de Comercio Interior multó a varias cadenas de supermercados por más de $ 400 millones por incumplimientos de precios, stock y señalética del programa Precios Cuidados, y que corresponden a infracciones a los artículos 4° y 7° de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

En este sentido, fueron penalizadas las cadenas Carrefour ($ 217.500.000); Día ($ 138.600.000); Walmart ($ 26.600.000); Jumbo por (19.200.000); Coto ($ 2.400.000); y Josimar ($ 450.000). Las multas efectivizadas por el organismo a cargo de Matías Tombolini alcanzan un total de $ 404.750.000, y abarcan el período 2020-2022.

Además de regularizar las multas, la Secretaría de Comercio Interior está agilizando los procesos de los fideicomisos y poniendo en marcha el nuevo ordenamiento para la trazabilidad de las importaciones.

Matías Tombolini, el actual titular de la Secretaría de Comercio Interior. 

La inflación de septiembre fue del 6,2% y ya acumula un 83% en los últimos doce meses

Sergio Massa habló ante el Atlantic Council y explicó su plan para la inflación en 2023

En esta misma línea, el Gobierno nacional publicó el viernes en el Boletín Oficial la resolución que refuerza la fiscalización de rotulados y etiquetas para evitar confusión de productos a la hora de comprar.

A su vez, según asegura el mencionado organismo un grupo de sus verificadores encabeza a diario operativos en distintos comercios para corroborar el cumplimiento de los acuerdos voluntarios de precios que se establecen con diferentes sectores de la economía argentina.

Una imagen de los controles de precios llevados a cabo en los supermercados.

Precios Cuidados: el Gobierno renovó el programa con menos productos, cuáles son

Días atrás la Secretaría de Comercio actualizó el programa Precios Cuidados, que estará vigente hasta el 7 de enero próximo e incluye una canasta de 450 productos de marcas líderes, casi la mitad que en la etapa anterior.

Además, se renovó hasta el 7 de noviembre el acuerdo de precios en siete cortes de carne vacuna (Cortes Cuidados).

PRECIOS CUIDADOS: DÓNDE PUEDEN CONSEGUIRSE

Desde este viernes, Precios Cuidados contiene productos de los rubros almacén, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas.

Asimismo, como es habitual en las renovaciones de primavera y verano, esta versión incluye artículos propios de la temporada.

Hasta el 7 de noviembre estará vigente el acuerdo de precios en siete cortes de carne vacuna.

Martín Cabrales: "El congelamiento de precios siempre es el principio del fin"

Luis Galli: "El plan de 30 cuotas va a ayudar a potenciar el consumo" 

La cartera dependiente del Ministerio de Economía asegura que los productos acordados son asequibles en todas las sucursales de: Jumbo, Plaza Vea, Disco, Changomás, Coto, Carrefour, Día %, Josimar, La Anónima, Libertad, Vital, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltran, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor, Alfa, Pingüino, Europa, Nuevo Premium, Almacor, Aida, La Ilusión y ECO Supermercados.

Los precios y los productos pactados varían según el distrito sub-nacional en el que se encuentre el consumidor. El programa ofrece para ello un buscador específico para quien esté interesado en buscar el listado completo: Para acceder al listado oficial cliquear acá.

Temas relacionados
Más noticias de precios cuidados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.