BOLETÍN OFICIAL

Potenciar Trabajo: con aumento en diciembre, cómo actualizar los datos para no perder el plan y cobrar la suba

Este viernes el Gobierno publicó los detalles para la actualización de datos obligatoria del Plan Potenciar Trabajo: ¿cuáles son los objetivos, qué se exige y cómo hacer el trámite?

Luego de que el Gobierno anunciara un refuerzo en los controles del Plan Potenciar Trabajo y una actualización obligatoria de los datos de los titulares para detectar irregularidades en el cobro de la asistencia, este viernes el Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Victoria Tolosa Paz oficializó el instructivo para reingresar los datos personales.

Así, a través de la Resolución 2035/2022 de dicha cartera, esta oficializó el "Procedimiento de Autogestión, Comunicación y Actualización de datos" del Potenciar Trabajo y dio detalles sobre el trámite.

Potenciar Trabajo: cómo hacer para que no me saquen el plan social, todos los trámites

Potenciar Trabajo 2022: ¿cuándo se cobra con aumento confirmado?

Esta gestión, obligatoria para todos los beneficiarios de la asistencia, ya está disponible en la aplicación móvil Mi Argentina desde el pasado martes 22 de noviembre y se mantendrá abierta la posibilidad de realizarla hasta el viernes 6 de enero de 2023

Así, es preciso realizar la actualización de datos y la evaluación biométrica para que el Ministerio de Desarrollo Social confirme el pago del Potenciar Trabajo, el cual aumentará a $ 28.950 el próximo mes de diciembre gracias a la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil que marca el valor de esta asistencia.

potenciar trabajo: la polémica en torno al programa

La medida surge luego de que se conociera que ciertos individuos beneficiarios del Potenciar Trabajo no cumplían con los requisitos fundamentales para acceder al plan, algunos incluso figurando como fallecidos.

En este sentido, Tolosa Paz dispuso un mayor control sobre los beneficiarios y definió dar de baja del programa al 0,03% de individuos que quebrantaron las condiciones para cobrar a través de la compra de dólar ahorro.

La actualización de datos del Potenciar Trabajado "es un procedimiento personal y obligatorio".

Además, otros 947 titulares a quienes se les detectaron consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito serán suspendidos y puestos bajo evaluación por Desarrollo Social.

POTENCIAR TRABAJO: PUNTO POR PUNTO, LOS DETALLES DE LA ACTUALIZACIÓN DE DATOS

Según indica el anexo I de la Resolución 2035/2022 la actualización de datos del Potenciar Trabajado "es un procedimiento personal y obligatorio" para todos los beneficiarios de la asistencia.

Esta se llevará a cabo entre los días 22 de noviembre de 2022 y el 6 de enero de 2023 y tiene como objetivo "desarrollar un canal de comunicación y de actualización de datos de los titulares del Programa Potenciar trabajo dentro el entorno de la App Mi Argentina".

Jubilados ANSES y Potenciar Trabajo: cómo quedaran los montos tras el aumento del salario mínimo

IFE 5 ANSES: todavía hay tiempo para anotarse y cobrar en diciembre el bono de $ 45.000, ¿cómo hacerlo?

 Para esto, la cartera a cargo de Tolosa Paz realizará tanto una evaluación antropométrica de cada individuo como una verificación de sus datos personales para efectivamente validar la identidad de cada uno de los titulares del Potenciar Trabajo.  

Además, también se solicitarán nuevos datos para actualizar y profundizar el perfil de cada beneficiario. En este sentido, tal como adelantó la ministra, "habrá preguntas clave como el nivel de educación, la experiencia laboral y qué quiere hacer a nivel laboral la persona inscripta".

Esto se realiza con el objetivo de "promover mayor transparencia en la gestión y adecuar las acciones del programa en términos de los saberes previos y aspiraciones laborales de los titulares", según explicita la resolución.

La actualización de datos del Potenciar Trabajado "es un procedimiento personal y obligatorio".

Tras este procedimiento, los titulares que cumplan con la actualización de datos autogestionado y sean aprobados por Desarrollo Social continuarán cobrando el Plan Potenciar Trabajo mes a mes.

En contraste, "aquellos titulares del programa que no actualicen sus datos en los plazos y modalidad dispuesta" serán puestos bajo evaluación por incumplimiento de las corresponsabilidades del plan.

POTENCIAR TRABAJO: CÓMO HACER LA ACTUALIZACIÓN DE DATOS

Para efectuar el trámite de validación de identidad, las y los destinatarios del Potenciar Trabajo deben tener la app Mi Argentina instalada en el celular. Una vez adentro, es preciso seleccionar la pestaña 'Mis Cobros', la cual dará acceso a un formulario de preguntas de tres simples pasos, estos son:

  1. Completar o actualizar los datos personales;
  2. Responder preguntas relacionadas con el nivel de estudios alcanzado, el interés en finalizar niveles de estudio o realizar cursos de formación laboral.
  3. Consignar las actividades productivas, comunitarias o educativas que cumplen en el marco del programa y las unidades de gestión donde las realizan.

Potenciar trabjo: ¿CUÁNTO COBRo con aumento?

Dado que el monto del Potenciar Trabajo supone el 50% del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil, tras la actualización de este en un 20% que se aplicará en cuatro tramos, los valores de la asistencia para los próximos meses serán los siguientes:

  • Diciembre: $ 28.950
  • Enero: $ 30.687
  • Febrero: $ 31.914
  • Marzo: $ 34.750
Temas relacionados
Más noticias de Potenciar Trabajo
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.