

En esta noticia
A pocos días de finalizar el año, el Gobierno bonaerense y los representantes de losgremios estatales tendrán una audiencia decisiva en paritarias el próximo jueves 29 de diciembre en el Ministerio de Trabajo provincial.
Losrepresentantes esperan que la provincia formalice un incremento salarial del 5% para los trabajadores del Estado, con el objetivo de recuperar el poder adquisitivo perdido.
Hasta el momento, la administración a cargo de Axel Kicillofotorgó un piso salarial del 90%, mientras que la inflación acumulada llega al 85,3%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Paritarias 2022: ¿Habrá aumento salarial para empleados estatales?
El secretario de la Unión del Personal Civil de la Nación(UPCN), Juan Pablo Martín, planteó la necesidad de cerrar el año "sin quedar por debajo de la inflación" a través de una mejora en el salario.
Por otro lado, el secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado(ATE), Oscar de Isasi, resaltó la urgencia de tener una "discusión salarial" en enero para definir el rumbo en 2023.
Asimismo, los gremios avalan la necesidad de que se instrumente un pago extra que no limite el incremento en los sueldos.
En esta línea, la ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos, aseguró que el Gobierno tiene el compromiso de continuar la negociación tripartita a través de paritarias.
Sin medidas definidas, los sindicalistas esperan se ofrezca un aumento del 5% para llegar al 95% de suba salarial en 2022.

Trabajadores estatales: ¿Qué aumentos tuvieron en 2022?
En 2022, los trabajadores estatales bonaerenses negociaron la pauta salarial en tres ocasiones. En febrero se negoció un 42% que se amplió al 60% en mayo. En septiembre se sumó un incremento del %10 y en octubre se agregó el 20% que permitió llegar a un acumulado del 90%.
Asimismo, los montos cobrados en concepto de asignaciones familiares subieron un 50% a partir de octubre.
Paritarias 2022: los docentes exigen un aumento salarial
En este contexto, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires retomó las negociaciones con representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense(FUDB) para cerrar las paritarias de cara al ciclo lectivo 2023.
Desde FUDB se reclamó "la urgente actualización del salario". Hasta el momento no se formalizó ningún incremento salarial y se espera, al igual que con los empleados estatales, que las negociaciones culminen la próxima semana.
En esta línea, el Ministerio de Educación anunció un nuevo bono para el sector. Este pago extra beneficiará a docentes y auxiliares contratados a nivel nacional en educación básica y superior.













