Otro aporte a la inflación: internet y telefonía celular se encarecerán 8%
El Enacom determinó los nuevos esquemas tarifarios y sostuvo que las empresas ya no podrán determinar por cuenta propia los ajustes.
Luego de varias idas y vueltas, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) finalmente anunció que los servicios de telefonía fija, telefonía móvil, Internet y cable sufrirán este mes un incremento de 3%, a lo que se sumará un 5% en julio.
Esta escalada no terminaría aquí, ya que según lo dispuesto por el organismo este esquema estará vigente hasta el 30 de noviembre, por lo que el 1 de diciembre próximo se abrirá una ventana para realizar una nueva revisión, por lo que se podría permitir otro aumento de estos servicios.
De este modo, y siempre tomando en cuenta la fecha tope del 30 de noviembre, desde enero de este año ambos servicios habrán sumado subas de 23%.
Mientras tanto, a partir de la revisión de diciembre de 2021, se comenzará a trabajar sobre un esquema de "precio justo, equitativo y razonable", que nunca podrá ser superior ni igual a las subas salariales.
También se estableció que solo se autorizarán incrementos en los valores en abril, agosto y diciembre de cada año.
El Enacom también salió a frenar los incrementos tarifarios que las empresas de telefonía pretendan imponer por fuera de estos esquemas. Ratificó que "cualquier modificación de los precios de los servicios de telefonía fija, telefonía móvil, Internet y televisión por suscripción", debe contar con su aprobación previa.
En este sentido, en abril de este año se notificó a las empresas prestadoras que no se habían autorizado incrementos para los meses de mayo y junio de 2021, de acuerdo a las potestades que ofrece al Enacom el Decreto de Necesidad y Urgencia 690/20.
"Cualquier aumento dispuesto unilateralmente por parte de ellas deberá ser refacturado en julio, con devolución de los importes más el interés punitorio correspondiente, y sin posibilidad de corte de los servicios a las y los clientes que no hayan abonado hasta tanto no se efectúe la refacturación", sostuvo.
Compartí tus comentarios