"Máxima alerta y tensión": la postura argentina por las elecciones en Brasil
El embajador, Daniel Scioli, describió cómo es la situación previa a las elecciones en el país limítrofe y la visión Argentina de los comicios que enfrentaran a Lula y Bolsonaro
A tan sólo dos días de que los brasileros concurran a las urnas, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, describió cómo es la situación en la previa de los comicios y aseguró que "no hay margen para desconocer un resultado porque el Supremo Tribunal es muy claro".
El domingo los candidatos con más intención de voto Jair Bolsonaro, el actual presidente del país, y Lula Da Silva, ex mandatario y candidato del PT, se enfrentarán en unas elecciones sumamente polarizadas que tuvieron amenazas, asesinatos a manos de bolsonaristas y debates calientes entre los distintos políticos.
"Hay una máxima alerta, tensión y muchos veedores internacionales que van a supervisar los comicios y los resultados", sostuvo Scioli sobre la previa que se vive en el país vecino, donde hubo violencia durante la campaña y amenazas de Bolsonaro de no reconocer los resultados.
El embajador afirmó que ve "gran tranquilidad y confianza en el equipo de Lula", el candidato por el que apuesta la Argentina, así como también manifestó que hay "perspectiva de decidirse en primera vuelta" los comicios que tienen al candidato del PT muy cerca de llegar a los 50 puntos necesarios para lograrlo.
Elecciones en Brasil: dónde pueden votar los residentes en Argentina
Elecciones Brasil 2022: Una previa caliente entre Lula y Bolsonaro
El diplomático contó que el debate que se produjo ayer fue "intenso, con fuertes cruces" entre el presidente de Brasil y el principal candidato opositor perteneciente al Partido de los Trabajadores. "Veremos cómo puede haber impactado", sostuvo sobre la repercusión en las urnas.
También se refirió a la posibilidad de que funcionarios del Gobierno viajen a Brasil en caso de que se produzca un triunfo de Lula Da Silva, candidato apoyado abiertamente por el presidente Alberto Fernández: "No hay nada previsto al respecto".
"El domingo está previsto que la votación termine a las 5 de la tarde para que, a partir de las 19, se empiecen a conocer los resultados", comentó sobre cómo será la elección este fin de semana. El voto se realizará de manera electrónica, uno de los puntos más cuestionados por Bolsonaro y sostenidos por el Tribunal Supremo Electoral.
Elecciones Brasil 2022: cuándo son y qué se vota
Los otros candidatos que participarán pero a los que las encuestan no entregan posibilidades son Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista y tercero en los sondeos; Simone Tebet, del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB); Soraya Thrnokie, del derechista Unión Brasil; Felipe Dávila, del Partido Novo y Padre Kelmon, del Partido Trabalhista Brasileño (PTB).
Compartí tus comentarios