Los precios se dispararon en la primera quincena ¿Vuelve la inflación de dos dígitos?
Una consultora privada relevó el comportamiento de los precios en la primera parte de septiembre y se registra una nueva alza. Las chances de que el IPC mensual supere el 10% nuevamente.
Los precios mostraron un incremento de 15,3% en la primera quincena de septiembre, en comparación con el mismo período de agosto pasado, según el Nivel General del IPC GBA, que elabora la consultora Ecolatina.
Esta fue la variación mensual más alta desde que se desarrolla este índice.
De acuerdo con el análisis de Ecolatina, esto tuvo que ver esencialmente con el elevado pass-through del salto del tipo de cambio oficial el 14 de agosto.
Con esto, los rubros que más se movieron de forma ascendente fueron Equipo y mantenimiento del hogar (20,1%) y Alimentos y Bebidas (18,3%), mientras que dentro de este último segmento se destacaron los aumentos en carnes, lácteos, verduras y bebidas alcohólicas.
Siempre según la consultora, para la segunda quincena del mes habrá que esperar que se de una moderación en la velocidad de los precios, aunque esto no evitaría que la inflación de septiembre crezca incluso por encima de 11%, con lo que acumularía un alza acumulada de 25% tan solo en los últimos dos meses.
Un índice por semana
En medio de este crecimiento de precios, el Gobierno comenzó el viernes pasado a publicar datos oficiales de inflación semana a semana, ejercicio que repetirá todos los viernes. Así lo anunció el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein.
De ese relevamiento surgió que, entre el 4 y el 10 de septiembre la inflación tocó el 2,1%.
"Si bien el valor semanal sigue siendo muy alto, se encuentra ya bastante más en línea con valores previos a la devaluación de agosto. Estimamos que los registros semanales de inflación acentúen y consoliden su tendencia a la baja en las próximas mediciones", sostuvo la Secretaría de Política Económica.
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de agosto que alcanzó el 12,4%, y creció hasta el 124,4% de manera interanual.
El dato de aumentos de precios en los primeros ocho meses del año, según comunicó el INDEC, se ubicó en 80,2%, impulsada principalmente por el rubro alimentos y bebidas, el cual creció por arriba del promedio y se estableció en 15,6%.
Compartí tus comentarios