Iniciativa

La oposición aprovecha el LIBRA gate y quiere revocar las facultades delegadas a Milei

El proyecto, firmado por más de 30 legisladores, argumenta que los hechos recientes vinculados a la promoción de la criptomoneda LIBRA por parte del Presidente justifican la necesidad de que el Congreso reasuma sus facultades constitucionales.

En medio del escándalo generado por el caso de la criptomoneda $LIBRA, diputados de Unión por la Patria presentarán mañana un proyecto de ley para revocar las facultades delegadas al Poder Ejecutivo. La iniciativa busca derogar el artículo 1° de la Ley 27.742, que otorgó al presidente Javier Milei poderes especiales en materia administrativa, económica, financiera y energética.

El proyecto, firmado por más de 30 legisladores, argumenta que los hechos recientes vinculados a la promoción de la criptomoneda LIBRA por parte del Presidente justifican la necesidad de que el Congreso reasuma sus facultades constitucionales.

El caso $LIBRA estalló la semana pasada cuando Milei utilizó su investidura para promocionar una criptomoneda que, horas después, sufrió una abrupta caída en su valor, generando pérdidas masivas para los inversores. Este hecho, ampliamente cubierto por medios nacionales e internacionales, desató críticas por la falta de transparencia y regulación en la promoción de un activo financiero digital.

"El presidente, en el ejercicio de facultades ordinarias, ha incurrido en la promoción de una criptomoneda sin criterios de supervisión adecuados", sostiene el proyecto. Y agrega: "Esto genera serias sospechas sobre un posible abuso de la confianza pública e, incluso, sobre conflictos de interés que deberían investigarse".

La iniciativa de Unión por la Patria busca revocar las facultades delegadas al Ejecutivo en el marco de la emergencia pública declarada en julio de 2024. Según los diputados, los presupuestos fácticos que motivaron la delegación de poderes "han sufrido una alteración sustancial" a raíz del escándalo de la $LIBRA. "La estabilidad institucional y el adecuado ejercicio de las competencias constitucionales demandan que el Congreso reasuma plenamente sus facultades legislativas", argumentan.

El proyecto también hace hincapié en la importancia de preservar el equilibrio de poderes y evitar la concentración excesiva de atribuciones en el Ejecutivo. "La delegación de facultades legislativas al Poder Ejecutivo constituye una herramienta excepcional dentro del sistema republicano de gobierno, justificada únicamente en circunstancias extraordinarias", recuerda el texto. Y advierte: "La experiencia histórica ha demostrado que la delegación legislativa, cuando no es ejercida con responsabilidad, puede derivar en arbitrariedades que comprometen el estado de derecho".

7867-D-2024. Pl Derogación ... by Cronista.com

Entre los firmantes del proyecto se encuentran figuras destacadas del bloque opositor, como Victoria Tolosa Paz, Eduardo Valdés, Cecilia Moreau, Daniel Gollan y Leopoldo Moreau. Los diputados sostienen que la revocación de las facultades delegadas fortalecería la seguridad jurídica y enviaría un mensaje claro sobre la necesidad de gobernar con responsabilidad y transparencia.

El texto concluye con un llamado a la responsabilidad: "Solicitamos la aprobación del presente proyecto de ley, y solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de ley". La iniciativa, que ya ingresó a la Cámara de Diputados con el expediente 7867-D-2024, promete generar un intenso debate en el Congreso en las próximas semanas.

Temas relacionados
Más noticias de LIBRA gate

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.