Novedades

Jubilados ANSES: de cuánto es la suba y cómo quedan los haberes a partir de diciembre

Con este incremento, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de $ 160.713. De acuerdo con la Ley de Movilidad Jubilatoria, el último aumento del año será del 20,87%.

En esta noticia

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó este viernes el aumento salarial para los jubilados que se aplicará con los haberes de diciembre. De acuerdo con la Ley de Movilidad Jubilatoria, la última suba del año será del 20,87 %

Además, habrá un bono de $ 55.000 para quienes cobran la mínima por lo que ningún jubilado o pensionado cobrará menos de $ 160.713. Se trata del 73% de los titulares alcanzados (5,5 millones de personas).

Fernanda Raverta confirmó hasta cuándo se podrán solicitar los créditos para jubilados y trabajadores 

El INDEC difundió el dato clave que define el aumento de jubilaciones y AUH

Este incremento impactará en total en más de 17 millones de beneficiarios: unos 7,5 millones de jubilados y pensionados a los que se suman los titulares de asignaciones universales y familiares (AUH, AAFF, AxE, entre otras).

Jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH verán un incremento en diciembre.

Jubilaciones: por qué aumentan en diciembre

El aumento es el cuarto y último incremento fijado por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Con la publicación del Índice de Salarios de septiembre, que hoy difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), se conoció el último dato que se requería para definir la suba de las jubilaciones y pensiones.

Así, la mínima quedará en $ 105.713, sin contar bonos extraordinarios. Si el Gobierno no hubiera aplicado un refuerzo, los jubilados de la mínima habrían cobrado en diciembre menos que este mes, cuando recibieron $ 124.000 entre haber y el extra de $ 37.000 mensuales..

Aumento jubilados ANSES: cuánto cobrarán el mes que viene

Los jubilados y pensionados de ANSES percibirán también el mes que viene el medio aguinaldo: de esa manera, quienes tengan un haber mínimo recibirán $ 213.569.

Además, el organismo previsional informó que, si la persona tiene PAMI, también cobrará los $ 15.000 del Refuerzo Alimentario de esta obra social. En tanto, los jubilados de la mínima que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (sin moratorias ni Plan de Pago) recibirán el complemento al 82% del SMVM, que será de $ 22.207. De esta manera, percibirán $ 182.920. 

AUH y asignaciones: cómo quedan los montos

Con la suba de diciembre, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de $ 20.661

Del mismo modo, el incremento impactará en las AAFF por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio, Cónyuge y el Complemento de leche de la Ley de los 1000 días. 

Jubilaciones y prestaciones ANSES: nuevos valores a partir de diciembre

CONCEPTOS VALORES MEDIO AGUINALDO
Jubilación mínima 105.713 52.856,30
Jubilación máxima 711.345,76 355.672,87
PUAM 84.570,40
PNC por Invalidez 73.999,17 36.999,58
PnC por Madre de 7 hijos o más 105.713 52.856,30
PnC por Vejez 73.999,17 36.999,58
AUH 20.661
AUE 20.660,30
Temas relacionados
Más noticias de ANSES

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • CLL

    claudio ledesma ledesma

    12/11/23

    Hola

    Responder
  • CLL

    claudio ledesma ledesma

    12/11/23

    Gobierno de farsantes; una gran porción de jubilados no los va a votar debido a la política aplicada con los que perciben por encima de la mínima.
    La gestión de éste gobierno se caracterizó por incrementar la cantidad de pobres y disminuir la calidad de vida de la clase media.

    Responder
  • CLL

    claudio ledesma ledesma

    12/11/23

    Gobierno de sinvergüenzas, desde 2003 nos demuestran lo corrupto que son. Ningún comentario de Raverta, Masa, la vicepresidenta o del presidente ?
    Tengan presente que una franja importante de jubilados no los va a votar, por mentirosos desfachatados.

    Responder
  • RAF

    Ricardo Alberto Ferreira

    12/11/23

    Una verguenza total, los que cobramos mas que la mínima, no tuvimos ningún beneficio adicional, más aun con la perdida del 30% a valores constantes en lo que va del 2023 en las jubilaciones financiamos a los que cobran la mínima y a los vagos que nunca trabajaron. Gobierno y funcionarios mentirosos . Lastima que no tengo a ninguno cerca Raverta, Volonovich, y al Ministro de economía, para decirles mentirosos. Voto a Milei y no se si va ser peor o mejor, pero a estos cara duras no los quiero ver mas y lograron que me importen un carajo los que mas tienen.

    Responder
  • AJC

    Alfredo José Chahin

    11/11/23

    Con este aumento los jubilados estarán de maravillas, ¡¡se pelearan por los huesos con carne, con los perros.......!!

    Responder