IFE 5 ANSES: todo lo que se sabe hasta el momento sobre la inscripción, requisitos y formulario
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) será la encargada de instrumentar el "refuerzo de ingresos" anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, a inicios de septiembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará esta semana con el pago de las asignaciones y las jubilaciones mínimas. Estas prestaciones son compatibles con otros programas que también empezarán a liquidarse en conjunto con los haberes como el Programa Alimentar, Becas Progresar, Programa Hogar, entre otros.
Además, desde el Gobierno nacional y la ANSES deberán brindar mayores detalles de cómo será la instrumentación de la "prestación monetaria extraordinaria no contributiva" de alcance nacional y para asegurar una "adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad".
ANSES paga un extra de $ 72.550: cómo saber si cobro y qué requisitos hay que cumplire
Este ingreso extra para personas en situación de extrema vulnerabilidad fue anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, durante el lanzamiento del Programa de Incremento Exportador, que incluyó al nuevo dólar soja que estuvo vigente hasta el 30 de septiembre y recaudó u$s 8123 millones.
Mediante el decreto 576/2022 se estableció la creación de "Un fondo incremento exportador" que tiene como objetivo no solo financiar el nuevo ingreso extra sino a programas que "estimulen la producción y el desarrollo de pequeños y medianos productores y de economías regionales".
"A tal efecto, se tendrá en cuenta, al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios", explica el decreto.
Nuevo bono de ANSES: requisitos y formulario de inscripción
Hasta el momento, el organismo que dirige Fernanda Raverta no brindó mayores detalles sobre cómo se instrumentará el nuevo Refuerzo de Ingresos que alcanzará a casi 2.1 millones de personas en situación de extrema vulnerabilidad.
Lo que está confirmado es el que monto será de $ 50.000, pero está en discusión de qué manera se pagará. Durante septiembre se estimó que podría abonarse en tres cuotas de $ 16.500, y así equipararse al valor de la Canasta Básica Alimentaria individual.
Lollapalooza 2023: cuándo es, cuánto cuesta la entrada y dónde comprarlas con anticipación
IFE 5 ANSES: cómo obtener la clave de seguridad nivel 3 para hacer un trámite clave
Para acceder a este monto extra, comparable al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se aplicó en la pandemia de coronavirus, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Trabajar informalmente.
- No ser parte del Potenciar Trabajo.
- No ser titular de la Asignación Universal por Hijo.
- No cobrar Tarjeta Alimentar.
- No cobrar la prestación por Desempleo.
Para acceder será necesario poseer los datos personales actualizados en Mi ANSES (anses.gob.ar), ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social. En caso de tener alguna información errónea, se podrán modificar a través de la web o por teléfono llamando al 130, de 8:00 a 20:00 horas,
Compartí tus comentarios