ANSES paga un extra de $ 72.550: cómo saber si cobro y qué requisitos hay que cumplir
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó este martes con el calendario de pagos de las asignaciones y otras prestaciones. Ahora, anunció un monto extra para esta semana.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó este martes 11 de octubre el calendario de pagos de la Asignación por Embarazo (AUE) y mañana hará lo mismo con aquellas que abona por Hijo (AUH) y Familiares (SUAF). Además, empezará el pago de las jubilaciones mínimas más el bono de $ 7000.
La Asignación Universal por Hijo es compatible con la mayoría de los programas sociales que dependen de la ANSES y del Ministerio de Desarrollo Social, Educación y de Mujeres, Géneros y Diversidad.
La última cartera, que ahora será conducido por Ayelén Mazzina, tras la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta, brinda una asistencia económica a través del Programa Acompañar.
¿Cuándo cobro ANSES?: así quedó el calendario de pagos tras el feriado de octubre
El Programa Acompañar es compatible con la AUH de ANSES y consiste en una prestación económica destinada a mujeres y personas del colectivo LGBTI+ que se encuentren en situación de violencia de género. Esta ayuda la reciben durante seis meses y el monto a cobrar es un equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que hoy es de $ 54.550.
Cabe recordar que el SMVM este mes tiene un aumento del 7% que se desprende del 21% acordado por el Consejo del Salario a fines de agosto. Se pactó que el incremento se diera en tres cuotas del mismo porcentaje a pagarse en septiembre, octubre y noviembre con una cláusula de revisión el próximo mes.
En esta línea, el monto del Programa Acompañar absorbe estos incrementos porque es un equivalente del 100% del salario mínimo. Las titulares de la prestación cobrarán $ 51.200 que corresponde a septiembre, $ 54.550 en octubre y $ 57.900 en noviembre.
Ingreso extra de hasta $ 18.000: ¿Cuándo y dónde cobro?
Por otra parte, esta semana se pagarán las asignaciones de ANSES. La AUH y la AUE recibirán un extra de hasta $18.000 por el Programa Alimentar. Esta prestación del Ministerio de Desarrollo Social apunta a que determinados grupos tengan acceso a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que hoy es de $ 52.990 para un hogar tipo 2, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Los montos del Programa Alimentar, también conocido como Tarjeta Alimentar, van desde los $ 9000 hasta los $ 18.000 y está destinado a AUH de hasta 14 años, AUE y madres pensionadas por siete hijos.
IFE 5 ANSES: cómo obtener la clave de seguridad nivel 3 para hacer un trámite clave
ANSES: hay una asignación clave de $ 18.270 y el Gobierno dio detalles para cobrarla
El Programa Alimentar se otorga de manera automática, es decir, no requiere la realización de ningún trámite. Sólo re recomienda tener los datos actualizados en Mi ANSES, al que se ingresa con CUIL y Clave de Seguridad Social.
Los montos del Programa Alimentar son los siguientes:
- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $ 9000
- Familias con un/a hijo/a: $ 9000
- Familias con dos hijos/as: $ 13.500
- Familias con tres o más hijos/as: $ 18.000
Cuando cobro: calendario de Pagos del Programa Alimentar octubre 2022
Madres pensionadas de 7 hijos
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 3 de octubre.
- DNI terminados en 2 y 3: martes 4 de octubre.
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 5 de octubre.
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 6 de octubre.
- DNI terminados en 8 y 9: martes 11 de octubre.
AUH hasta los 14 años
- DNI terminados en 0: miércoles 12 de octubre.
- DNI terminados en 1: jueves 13 de octubre.
- DNI terminados en 2: viernes14 de octubre.
- DNI terminados en 3: lunes 17 de octubre.
- DNI terminados en 4: martes 18 de octubre.
- DNI terminados en 5: miércoles 19 de octubre.
- DNI terminados en 6: jueves 20 de octubre.
- DNI terminados en 7: viernes 21 de octubre.
- DNI terminados en 8: lunes 24 de octubre.
- DNI terminados en 9: martes 25 de octubre.
Asignación por Embarazo (AUE)
- DNI terminados en 0: martes 11 de octubre.
- DNI terminados en 1: miércoles 12 de octubre.
- DNI terminados en 2: jueves 13 de octubre.
- DNI terminados en 3: viernes 14 de octubre.
- DNI terminados en 4: lunes 17 de octubre.
- DNI terminados en 5: martes 18 de octubre.
- DNI terminados en 6: miércoles 19 de octubre.
- DNI terminados en 7: jueves 20 de octubre.
- DNI terminados en 8: viernes 21 de octubre.
- DNI terminados en 9: lunes 24 de octubre.
Compartí tus comentarios