"Incapaz, ausente y poco transparente": cómo percibe la sociedad argentina al Estado
Un estudio al que tuvo acceso El Cronista indaga en la forma en que la ciudadanía evalúa el funcionamiento del Estado en sus múltiples niveles. También revela cuál de los tres poderes del Estado genera más desconfianza
Incapaz, poco transparente y ausente. Así perciben la sociedad argentina al Estado, de acuerdo a una encuesta a la que tuvo acceso El Cronista. Así mismo, el estudio arroja cuál de los tres poderes del Estado es el que le genera mayor desconfianza.
De acuerdo a un relevamiento elaborado por Espacios Políticos, existe una visión negativa sobre las capacidades que tiene el Estado para escuchar y resolver los problemas que la sociedad considera urgentes. ¿Cuáles son esos problemas? La inflación, la inseguridad y la corrupción.
Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto
Tensión con EE.UU. por un duro informe sobre DD.HH: la tajante respuesta del Gobierno
A sí mismo, la encuesta también refleja que la opinión pública considera al Estado como incapaz de resolver esos problemas. A esto se le suma que reina una desconfianza general sobre el accionar del Estado. ¿Los motivos? La falta de transparencia en las decisiones públicas y el desconocimiento sobre la correcta utilización de los recursos demuestran la baja credibilidad que tiene la sociedad frente a las instituciones políticas.
Del total de la población encuestada, el 81,3% piensa que el Estado es incapaz de resolver la inflación. Y el 44,6% cree que es el principal problema por resolver.
El 84% no confía en el Estado a nivel general, arrojan los datos del estudio al que tuvo acceso El Cronista. Al mismo tiempo, esa encuesta refleja que la institución que genera menor confianza es el Poder Ejecutivo (58,9%), seguida por el Poder Judicial (21,5%). En tercer lugar, en cambio, se ubica el Poder Legislativo (12,5%).
Por otro lado, más del 80% siente que el Estado no escucha sus demandas y considera que las acciones estatales son poco transparentes.
Siempre de acuerdo al estudio elaborado por Espacios Políticos, dos de cada tres personas consideran que el Estado no desempeña correctamente su función en ningún área. Estos datos se ven plasmados en la percepción negativa que tiene la población sobre la presencia estatal. Es que, según el informe, el 88,4% siente que el Estado en la Argentina se encuentra ausente.
La oposición le marca la cancha a CFK y pone fecha para sesionar con temario judicial
Ahora bien, el 75,6% de los encuestados se mostró de acuerdo con realizar una reforma del Estado para que este funcione mejor. Entre las reformas que la sociedad considera más urgentes se encuentra la monetaria en primer lugar (28,8%).
Mientras que los adultos consideran la reforma judicial como la segunda más importante, los más jóvenes centran sus preocupaciones en el mercado laboral.
Ficha Técnica
- Cantidad de casos: 1133 totales
- Modalidad: Online por redes y presenciales en AMBA
- Margen de error: +/- 3,2%
- Instrumento: Cuestionario estructurado
- Fecha del campo: 15 y 16 de febrero del año 2023
- Nivel de confianza: 95%
- Segmentación: Género, edad, nivel educativo, tamaño de la ciudad
- Procedimiento de muestreo: No probabilístico por estrato poblacional
- Población de estudio: Población general mayor a 16 años
- Ámbito: República Argentina
Alfredo Jos Chahin
Por cierto el Estado mas que solucionar, ¡¡complica la vida a la mayoría de los ciudadanos, con: tasas e impuestos, ineficiencia en el manejo de fondos y corrupción en la obra pública, crisis en salud y grave deterioro en la educación publica...........