Conflicto diplomático

En el Gobierno minimizan el impacto del cruce con España: qué hablaron dentro del Gabinete

Luego de la decisión de Madrid de retirar definitivamente a su embajadora en Argentina, el Presidente redobló la pelea con su par español, Pedro Sánchez. Nuevos apoyos de embajadores de Europa a la nación ibérica. Cómo sigue la disputa

En esta noticia

En las últimas horas de la crisis diplomática que se desató entre Argentina y España el gobierno de Javier Milei minimizó el eventual impacto del affaire en el clima de negocios españoles en el país y al mismo tiempo la administración de Pedro Sánchez buscó refugio en sus socios de la Unión Europea con apoyo diplomático visible.

Después de la decisión de España de retirar definitivamente a la embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, ante la tesitura de Milei de no pedir disculpas por los agravios al gobierno de Sánchez, la diplomacia española mantuvo contactos con la UE y los diplomáticos de Europa lanzaron apoyos claros hacia la diplomacia ibérica.

En paralelo a esto, en la reunión de Gabinete que se hizo esta mañana en la Casa Rosada sin la presencia de Milei hubo una coincidencia plena en que la decisión de España de retirar definitivamente a su embajadora fue "desatinada" y se evaluó que no habrá impacto en las inversiones españolas ante el conflicto diplomático desatado entre Buenos Aires y Madrid.

Milei y Abascal de la derecha de Vox en su reciente visita a España


Apoyo de la UE a España

Según pudo saber El Cronista de fuentes calificadas de la diplomacia de la UE, en las últimas horas hubo nuevos contactos del gobierno de Sánchez con autoridades de Europa en el marco del conflicto diplomático entre la Argentina y España, y se pudo saber que hubo un fuerte respaldo de embajadores europeos a la embajadora española saliente por la fuerza.

La estrategia de España de pedir respaldo de la UE va en línea con el apoyo que recibió de parte del alto comisionado europeo Josep Borrell que avaló al gobierno de Pedro Sánchez con un mensaje que decía "La libertad política, la prosperidad, la cohesión social basada en la redistribución fiscal y el respeto en el debate público son pilares de la UE. Los ataques contra familiares de líderes políticos no tienen cabida en nuestra cultura: los condenamos y rechazamos, especialmente cuando provienen de socios".

A la vez, se supo que hubo varios mensajes de apoyo y "respaldo pleno" de los embajadores de la UE a la diplomática española Alonso Jiménez que fue retirada de la Argentina por pedido expreso de Sánchez.  Según confirmaron a El Cronista diplomáticos de la UE en los mensajes a España cuestionaron la actitud de Milei y su injerencia en temas internos de la política ibérica.

En este contexto, desde Madrid prevén que España logre un respaldo pleno de la UE y que en las elecciones próximas de eurodiputados triunfen los sectores de la izquierda para tener mayor gravitación en favor de la administración de Sánchez.

Evaluación en la Casa Rosada

En la Casa Rosada creen que la decisión de retirar definitivamente a la embajadora española es "una desmesura" de Sánchez y ratificaron que Argentina no va a sacar al embajador en Madrid.

En la reunión de Gabinete en la que no estuvo Milei la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino llevó la voz cantante y en línea con el presidente dijo que el conflicto con España no alterará las relaciones y mucho menos el clima de negocios. El resto de los ministros asintió y coincidió con esa lectura de la Casa Rosada.

Una hora más tarde, Mondino habló en el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) y destacó esa misma línea de análisis: "Esto es una anécdota que tenemos con España. Es un caso bastante particular en donde la relación personal que pudiera o no haber entre los líderes de un país no puede ni debe afectar la relación entre la sociedad, la comunidad", dijo en una estrategia por minimizar el tema.

También Mondino dijo que el contrapunto de Sánchez y Milei "no debería ser algo que afecte (el vínculo durante) los próximos 20 o 30 años" y dijo que "las inversiones se manejan de otra manera, porque son inversiones de larguísimo plazo".

En este sentido, también el portavoz oficial Manuel Adorni ratificó que el conflicto diplomático es un "un tema personal" entre Milei y Sánchez que no afecta las relaciones bilaterales con España. 

A su vez, el portavoz también ratificó que ello no tendrá implicancias en términos comerciales "de ninguna otra índole".  También el tema se analizó en la reunión de Gabinete donde hubo coincidencias en que los empresarios no dejarán de invertir por este contrapunto entre los presidentes. 

Ayer, buena parte de los empresarios españoles con intereses en Argentina cuestionaron los dichos de Milei y mostraron preocupación por la escalada del conflicto diplomático entre ambos países.

También el gobierno ratificó que la agenda de Milei no se modificó y que en la primera semana de junio visitará nuevamente España para una reunión con sectores de la derecha española y no mantendrá una agenda oficial con el gobierno de Sánchez.

Desde el Gobierno están convencidos y, así lo ratificó ayer el propio Milei, la embestida de Sánchez a la Argentina está motorizada por el kirchnerismo con amplios canales de contacto con el gobierno español.

Temas relacionados
Más noticias de España

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.