

En esta noticia
Las empleadas domésticas se preparan para recibir en septiembre un nuevo aumento del 1% en sus respectivos salarios. Además, las trabajadoras de casas particulares también se verán beneficiadas con el pago de un bono no remunerativo de hasta $ 9.500.
Vale recordar que el incremento y la suma extra forman parte del acuerdo que cerró en julio la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) y el Gobierno.

El entendimiento, fijado a partir de julio, comprende un ajuste del 6,5%, desglosado en una suba del 1% para los meses de julio, agosto y septiembre, junto a un incremento retroactivo del 3,5% correspondiente a junio (sobre los salarios de enero 2025).
Aumento para empleadas domésticas: cuánto cobro en septiembre 2025
De acuerdo a la grilla que publicó el sindicato de la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), las escalas salariales de agosto quedaron conformadas de la siguiente manera:
Primera categoría
- Por hora con retiro: $ 3.646,75
- Por hora sin retiro: $ 3.994,10
- Mensual con retiro: $ 454.922,50
- Mensual sin retiro: $ 506.732,89
Segunda categoría
- Por hora con retiro: $ 3.452,48
- Por hora sin retiro: $ 3.785,06
- Mensual con retiro: $ 422.648,70
- Mensual sin retiro: $ 470.479,77
Tercera categoría
- Por hora: $ 3.261,38
- Mensual: $ 412.362,01
Cuarta categoría
- Por hora con retiro: $ 3.261,38
- Por hora sin retiro: $ 3.646,75
- Mensual con retiro: $ 412.362,01
- Mensual sin retiro: $ 459.534,25
Quinta categoría
- Por hora con retiro: $ 3.022,77
- Por hora sin retiro: $ 3.261,38
- Mensual con retiro: $ 370.833,03
- Mensual sin retiro: $ 412.362,01

Nuevo bono para empleadas domésticas en septiembre 2025
Las trabajadoras de casas particulares también recibirán en septiembre el pago del tercer bono no remunerativo. Su valor, al igual que en los meses anteriores, se incrementará dependiendo de la cantidad de horas trabajadas por las empleadas.
Por ejemplo, quienes cumplan más de 16 horas semanales percibirán un extra de $ 9.500. En cambio, quienes trabajen entre 12 y 16 horas cobrarán una suma de $ 6.000.
Trabajadoras con hasta 12 horas semanales:
- Julio: $ 4000
- Agosto: $ 4000
- Septiembre: $ 4000
Trabajadoras entre 12 y 16 horas semanales:
- Julio: $ 7000
- Agosto: $ 6000
- Septiembre: $ 6000
Trabajadoras con más de 16 horas semanales:
- Julio: $ 10.000
- Agosto: $ 9.500
- Septiembre: $ 9.500
Empleadas domésticas: cómo inscribirse en ARCA
Registrarse como trabajadora de casas particulares en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) permite acceder a derechos laborales como el aguinaldo, los aportes jubilatorios, la obra social y la cobertura por accidentes de trabajo.
El trámite lo deberá realizar el empleador a través de la página web del organismo. A continuación, el paso a paso:
- Ingresar al sitio web de ARCA con la clave fiscal.
- Cargar los datos de la trabajadora, utilizando su número de CUIL. El sistema traerá automáticamente la información registrada.
- Verificar y completar los datos personales y laborales solicitados: tipo de trabajo, cantidad de horas semanales, salario, modalidad, fecha de inicio, etc.
- Ingresar el domicilio del trabajador y el domicilio laboral, es decir, el lugar donde se prestará servicio.
- Antes de finalizar, confirmar toda la información, la cual se podrá observar en pantalla para su revisión y validación final.














