Empleadas domésticas con aumento confirmado: cómo quedaron las escalas salariales categoría por categoría
La Comisión Nacional de Casas Particulares definió el incremento en un 35% a liquidarse en dos cuotas.
Las empleadas domésticas tendrán un aumento en febrero y otro en marzo. La Comisión Nacional de Casas Particulares firmó con la Secretaría de Trabajo un nuevo ajuste paritario del 35% que impactará en todas las escalas salariales de las trabajadoras.
Luego de la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil que quedó fijado en $ 202.000 para marzo, las trabajadoras de casas particulares también verán un incremento que se alejó de la exigencia del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP).
Empleadas domésticas: de cuánto es el aumento para febrero y marzo
La Confederación General del Trabajo (CGT) había exigido un 85% de incremento, mientras que SiTraCP, que no tiene personería jurídica en la negociación, había reclamado un 100% en total, ya que consideraban que los salarios "rozaban la esclavitud".
Finalmente, la Comisión Nacional acordó un 35% en dos cuotas que se liquidará en un 20% para febrero y otro 15% para marzo. De esta manera, a partir del próximo mes, se verá el impacto del aumento completo en todos los salarios.
Empleadas domésticas: ¿cuáles son las categorías?
El personal de casas particulares se divide en 5 categorías, que a su vez se diversifica en dos subgrupos, según vivan o no en su lugar de trabajo. La única excepción son los caseros.
Las clasificaciones son las siguientes:
Categorías | Tareas |
Supervisor/a | Coordina y controla las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo |
Personal para tareas específicas | Cocineros y cocineras contratados en forma exclusiva para desempeñar esa labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal |
Caseros/as | Personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda, donde habita debido a su actividad y por el contrato de trabajo |
Asistencia y cuidado de personas | Comprende la asistencia y el cuidado no terapéutico de personas tales como, personas enfermas, con discapacidad, niños, niñas y adolescentes, adultos mayores |
Personal para tareas generales | Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar |
¿Cómo quedan las escalas salariales para empleadas domésticas?
Con la actualización confirmada que firmó el Gobierno con la Comisión Nacional, las trabajadoras de casas particulares cobrarán según las siguientes categorías a partir de marzo.
Categoría | Mensual c/retiro | Mensual s/retiro |
Supervisor | $ 288.251 | $ 320.538 |
Personal para tareas específicas | $ 267.350 | $ 401.768 |
Caseros | $ 260.842 | |
Cuidados de personas | $ 260.842 | $ 290.682 |
Personal para tareas generales | $ 234.573 | $ 260.842 |
Compartí tus comentarios