Paritarias

Empleadas domésticas: cómo quedarían las nuevas escalas por hora y mes, según la suba a definir

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá el próximo jueves 25 para definir una nueva ronda de incrementos salarial en sus cinco categorías. Con 85% de actualización exigida por la Upacp, ¿cómo quedarían los sueldos por hora y mes?

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp) oficializó este martes la convocatoria al próximo plenario tripartito, donde se definirá una nueva suba en carácter de actualización salarial para sus cinco categorías. 

A través de la Resolución 3 y con el techo de incremento anual del 85% exigido por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), el plenario se llevará a cabo el jueves 25 de agosto a las 11 en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. 

"Convocase a los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 25 de agosto de 2022, a las once horas (11:00 hs), en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Av. Leandro N. Alem 650, piso 18, Ciudad Autónoma de Buenos Aires", detalla la normativa publicada en el Boletín Oficial

Los incrementos se acoplarán a la última cuota del 15% que se activó en junio, como parte de la paritaria corta acordada en abril del 30% para el tramo 2021-2022. 

"Queremos que en agosto, cuando se cierre el Consejo del Salario y se haga la revisión, nosotras podamos ver qué es lo que pasó, a qué porcentaje van a llegar", advirtió meses atrás la vicepresidenta de la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar y secretaria de la Upacp, Carmen Britez"Por ahora, nosotros llegamos casi a un 65%", continuó. 

Comercio, UOM y Empleadas domésticas: así quedó el ranking de paritarias en agosto 2022

Potenciar Trabajo y Programa Acompañar: esta es la nueva suba estimada del Salario Mínimo, según economistas

EMPLEADAS DOMÉSTICAS: CON SUBA DEL 85% PREVISTA, ¿CÓMO QUEDARÍAN LAS ESCALAS POR HORA Y MENSUALES?

Los representantes de las y los trabajadores de casas particulares junto a empleadores e integrantes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social definirán en el próximo plenario de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares la suba haberes correspondiente a las paritarias 2022-2023.

Desde la Upacp anticiparon el pedido por una actualización anual del 85%, lo que de concretarse dejaría un salario bruto de hasta $ 112.539,2.

Categorías y remuneraciones vigentes desde junio 2022 Por día (junio 22) Por mes (junio 2022) Con suba del 85% Con suba del 85%
CONDICIÓN Con retiro Sin retiro Con retiro Sin retiro
SUPERVISOR/A Hora: 437,50 Hora: 479,00 Hora: 809,38 Hora: 886,15
SUPERVISOR/A Mes: 54.612,50 Mes: 60.832,00 Mes: 101.033,13 Mes: 112.539,2
PERSONAL PARA TAREAS ESPECÍFICAS Hora: 414,00 Hora: 454,00 Hora: 765,9 Hora: 839,9
PERSONAL PARA TAREAS ESPECÍFICAS Mes: 50.738,00 Mes: 56.480,00 Mes: 93.865,3 Mes: 104.488
CASEROS Hora: 390,50 Hora: 722,43
CASEROS Mes: 49.503,00 Mes: 91.580,55
ASISTENCIA Y CUIDADO DE PERSONAS Hora: 390,50 Hora: 437,50 Hora: 722,43 Hora: 809,38
ASISTENCIA Y CUIDADO DE PERSONAS Mes: 49.503,00 Mes: 55.166,00 Mes: 91.580,55 Mes: 102.057,1
PERSONAL PARA TAREAS GENERALES Hora: 362,50 Hora: 390,50 Hora: 670,63 Hora: 722,43
PERSONAL PARA TAREAS GENERALES Mes: 44.517,50 Mes: 49.503,00 Mes: 82.357,38 Mes: 91.580,55

Empleadas Domésticas: exigen un aumento salarial de $ 100.000 para septiembre

Precios y salarios: acuerdos y diferencias entre la CGT y los empresarios

Temas relacionados
Más noticias de boletín oficial

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.