Tras las PASO

Charla con Macri y directivas sobre Milei: Bullrich prepara la próxima etapa de su campaña

Fue lo primero que hizo a la mañana temprano. No se tomó un minuto para festejar y se puso a trabajar en la nueva campaña, priorizando cerrar las heridas internas para salir a recuperar las provincias que ganó Javier Milei.

Patricia Bullrich no se tomó un minuto para festejar su triunfo en las primarias de Juntos por el Cambio. Hoy se levantó a las 7, como todos los días, y se puso a planificar llamados, reuniones, análisis para organizar los próximos pasos. Arranca otra campaña es la consigna con la que abrió el día de trabajo, con miembros de la coalición que piensan que no hay lugar para decir que "ganamos en primera vuelta" de estas elecciones 2023.

El mantra sería, ahora, "hay que trabajar duro para buscar los 5/6 puntos que se necesitará para asegurarse el balotaje", donde la victoria en la provincia de Buenos Aires es la clave, lo que parece difícil con la oposición dividida, pero no tanto. "Es que mostrar capacidad de gobierno a escala provincial resultó un camino exitoso", aseguran cerca de la ya candidata a Presidenta de la coalición opositora.

Para lograrlo, ni Bullrich ni todos los dirigentes consultados planifican acercarse a Javier Milei, la sorpresa electoral de la jornada electoral. "Se cree que ya es Presidente", fue el comentario despectivo cerca de la exministra, quizás porque la escucharon a ella en el zoom que más temprano realizó con su equipo de estrategia.

Lo que pudo reconstruir El Cronista de esa charla pasaría por:

- Ejercer plenamente el liderazgo del PRO, junto a Mauricio Macri.

- Superar rápidamente la interna, incorporando en primer lugar a Horacio Rodríguez Larreta en la campaña.

- Sumar a todas las fuerzas políticas de Juntos por el Cambio, hayan o no respaldado su candidatura.

- Hacer foco en las provincias perdidas en manos de Milei.

- Construir una base para un cambio profundo y consistente que garantice la gobernabilidad.

- Consolidar un nuevo bloque histórico para terminar con el poder de las mafias y la impunidad.


La relación de Bullrich con Mauricio Macri

Por lo que trascendió, el primer llamado del día de Patricia fue al expresidente Mauricio Macri. Hay quienes aseguran que acordaron verse al mediodía, pero no pudo ser confirmado. Empieza una campaña nueva y se percibe una impronta fuerte al trabajo interno antes de volver a salir a la cancha. Nadie quiere dar demasiados detalles.

Desconfiada desde siempre, Bullrich tiene pocas prevenciones con Mauricio, quien siempre se mostró generoso con ella, comprensivo y hasta tolerante de su espíritu rebelde, lo que no permitió en otros casos, como el intento de despegarse de María Eugenia Vidal para ganar la provincia de Buenos Aires en 2019, o incluso antes, con Gabriela Michetti en 2015.

Otros dirigentes de trayectoria, como Ernesto Sanz, Mario Negri y Emilio Monzó, con los que Patricia trabó buen vínculo, aún no la vieron personalmente. Apenas intercambiaron los mensajes de rigor por el triunfo sobre Rodríguez Larreta, un escenario que no sorprendió a ninguno, tampoco al propio jefe de Gobierno porteño.

 Para ver cómo sigue esta película habrá que esperar un tiempo. Antes de poner a andar la maquinaria, se requieren decenas de conversaciones personales para rearmar la fuerza.  Bullrich solo pasó otra instancia de la epopeya con la que sueña. Hasta la Casa Rosada, dicen optimistas a su lado, "nos falta todavía el largo trecho". 

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones 2023

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.