Larreta aceptó la derrota frente a Bullrich y podría ocupar un lugar clave en su gobierno
Aunque el jefe de Gobierno porteño perdió la interna frente a su rival, sus allegados aseguran que lo asumió con espíritu deportivo y está convencido de que más adelante tendrá nuevas chances. Cuál será su aporte a la campaña de la exminista
Horacio Rodríguez Larreta se encontró, finalmente, con su destino. No le tocó ser candidato a Presidente, por lo menos esta vez. Lo que parecía que estaba ahí, al alcance de su vida enfocada y esforzada, aquello por lo que trabajó durante 20 años, se le diluyó como agua entre las manos en estas PASO. Parece increíble, pero es real.
No se sorprendió con el resultado. Vio primero cómo Patricia Bullrich le robaba el escenario, más tarde palpó su recuperación y tuvo información precisa de que su remontada se había estancado, aunque apostó hasta último momento en la organización de su aparato, desplegado en todo el territorio nacional.
El viernes y el sábado su equipo se dedicó a la fina distribución de boletas en aquellos hogares del conurbano que alguna vez habían votado a Juntos por el Cambio. Expertos en la materia aseguran que lo hizo con precisión de cirujano. Pero nada alcanzó. Las cartas ya estaban echadas.
El domingo eligió seguir la evolución de la información desde sus oficinas políticas de la calle Olazábal. Lo acompañó desde el principio Gerardo Morales, su candidato a Vicepresidente, que tuvo una semana a toda máquina recorriendo las provincias del Norte.
En Parque Norte, mientras tanto, ocupaban las oficinas de su lista dos de sus principales manos derechas, Federico Di Benedetto, el estratega, y el secretario general del PRO, Eduardo Machiavelli. ´
Patricia Bullrich: "Nos dieron la oportunidad de liderar un cambio profundo"
Larreta felicitó a Bullrich y aseguró que la acompañará en las Generales
Pero lo que más trascendía de parte de ellos es el silencio. Prudencia, podría decirse. Lo que dominaba, en verdad, era la ausencia de información, actitud habitual entre los que están perdiendo.
Antes de dirigirse a Parque Norte, pasó por su casa. Desde ahí llamó a Bullrich para reconocer la derrota y la felicitó. No estaba especialmente conmovido. Sabía que era lo que podía pasar, tanto que su equipo alquiló un restaurante en la zona de la Costanera para reunirse después del escrutinio, ganen o pierdan.
Jaime Durán Barba lo tenía claro. Publicó el domingo una nota en Perfil anticipando que "estamos en vísperas de las PASO rodeados de cisnes negros difíciles de comprender, que hacen complicado predecir lo que sucede".
"Este cisne negro tiene una contradicción en la que insisten muchos analistas y periodistas: ¿en qué otro país del continente, un ministro de Economía que ha conducido al país a una inflación superior al 100% tiene alguna posibilidad de ganar las elecciones presidenciales? La respuesta es sencilla: en ninguno, porque no hay otro país con esa inflación", dijo el publicista. El cisne apareció y en Argentina se llama Javier Milei
A Rodríguez Larreta ni le quedó fuerzas para bailar "Ciudad Mágica" con Jorge Macri. Perdió en la ciudad que gobernó durante 8 años con un resultado escalofriante frente a su rival, además de que ganó el primo de Mauricio Macri, lo que hace que el expresidente siga teniendo gran influencia en el PRO y en Juntos por el Cambio.
¿Qué va a hacer Rodríguez Larreta tras perder las PASO?
Horacio llegó 22.45 a Parque Norte, unos minutos después de Patricia, con quien ya había hablado y acordado los términos de la presentación que daría. Se abrazaron apenas se vieron, adelantando lo que más tarde se vería en las cámaras cuando Larreta subió al escenario.
Todos coinciden en que el jefe de Gobierno porteño nunca se quebró. No tenía mala cara, no parecía haber llorado ni tenía rasgo de estar golpeado.
"Quiero felicitarte Patricia porque llevamos una interna con responsabilidad y que hace que Juntos por el Cambio esté más junto que nunca", dijo cuando Bullrich le pidió que subiera al escenario acompañado por Morales. "Juntos, siempre juntos, y vamos a llevar adelante la transformación de nuestras vidas y ganar en octubre". añadió.
Y dio una pista de cuál será su aporte en la campaña: "Gracias a los que confiaron que el camino es el diálogo y la construcción de consensos". Confirmó su perfil de campaña, el que incorporará en esta nueva etapa, buscando que continúen en Juntos por el Cambio aunque perdió, y seguramente buscando ampliar al centro los respaldos. "Es lo que necesita la nueva configuración", se escuchó decir cerca de él. Evitaron decir "lo que necesitará Patricia".
Hace varios días que muy cerca de Larreta una fuente comentó a El Cronista que estaba dispuesto a ser el jefe de Gabinete de Bullrich, si perdía. Nadie más habló del tema, pero es el indicio de que en su equipo se evalúan todas las alternativas. "Si lo único que sabe es trabajar en políticas públicas, ¿qué otra cosa puede hacer?", explicaron.
También hay quien asegura que con 57 años todavía tiene chances de ser Presidente más adelante. Cuatro o incluso ocho años más adelante. ¿Tendrá tanta resiliencia?
Compartí tus comentarios