Conurbano en disputa

Bullrich calienta la interna y planta un ex massista como candidato en territorio de Larreta

En Tres de Febrero, donde gobierno Diego Valenzuela, la precandidata del PRO a la Rosada abrió el juego con exfuncionario municipal Gustavo Spalletti. Su pasado en el Frente Renovador y su paso a Juntos. Qué dice de la exministra

Tras el cierre de listas y de cara a las PASO  la interna en la oposición no sólo se manifiesta en lo discursivo, sino que también se trasladó a los principales distritos de la provincia de Buenos Aires.  En la interna presidencial del PRO, cada distrito es una batalla aparte y Patricia Bullrich fue por una jugada osada: plantó un candidato con pasado massista para disputar un territorio clave para Horacio Rodríguez Larreta, actualmente bajo control de uno de sus alfiles.

En ese contexto, sucede una peculiaridad en Tres de Febrero donde la precandidata a la Rosada, Patricia Bullrich, decidió abrir el juego en el municipio donde gobierna el PRO y respaldar la candidatura de Gustavo Spalletti, ex funcionario del municipal que renunció hace unas semanas a su cargo para unirse a las filas de la exministra de Seguridad y disputarle el último mandato al actual dirigente de la coalición.

El partido es uno de los principales de la tercera sección-y uno de los 109- que el frente busca retener. Con una densidad de más de 300 mil habitantes, el distrito está gobernado desde 2015 por Diego Valenzuela, que logró algo impensado en su momento: acabar con 24 años de hegemonía peronista de la mano de Hugo Conti, quien buscaba su séptimo mandato.

Spalletti estará acompañado por los precandidatos a concejales Juan Carlos Ochiuzzi, Laura Sabina Nelli, Sergio Aurelio Berg y Maria Sofia Echague, y por los consejeros escolares Carlos Alberto Toniollo e Iris Montero Peralta.

"No tengo ninguna duda que Patricia Bullrich es quien tiene los atributos indispensables para asumir la Presidencia de la Nación Argentina. Para ello es necesario acompañarla desde el inicio de las PASO en todo su camino hacia la victoria y siento la responsabilidad política de hacerlo en Tres de Febrero", comentó hace unos días el precandidato a intendente.

La jugada de Bullrich de presentar candidatos dista mucho de la posición del exmandatario, Mauricio Macri, que no hubiera internas en los municipios donde ya gobiernan

No obstante, la exministra la sostiene para desafiar el armado de Larreta que venía encolumnando a varios jefes comunales tras su lista desde 2022. Ante los titubeos de muchos de ellos, Bullrich los forzó a elegir un lado de la interna y a quienes no se definieron por ella, los desafió con una línea propia en cada distrito. Larreta actuó en consecuencia.

En el caso de Tres de Febrero, Spalletti  viene de un armado político que poco tiene que ver con Juntos por el Cambio.  En 2015 encabezó el listado de concejales del Frente Renovador, que llevó adelante la candidatura de Martín Jofre como intendente.

En 2018 fue cercano a Felipe Solá y al Movimiento Evita, la agrupación que se alineó con el Presidente Alberto Fernández y que un año después presentó como precandidato a intendente a Octavio Argüello

Ese año recorrió el distrito junto al exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey. También fue candidato a concejal de la fórmula Lavagna-Urtubey pero no logró renovar la banca.

En 2020 lanzó su propio espacio, el Partido Federal de Tres de Febrero, pero luego se alejó del espacio para acercarse finalmente al bloque de los amarrillos. Valenzuela lo incorporó a su equipo de gobierno pero unas semanas antes al cierre de listas del 24 de junio renunció a su cargo. Ya entonces se preveía la nueva jugada con una camiseta distinta.

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones 2023

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.