Elecciones 2023

Fragmentado, con ocho precandidatos y crisis de liderazgo: la interna que desgarra al FdT

De Cristina Kirchner a Juan Grabois, ocho nombres para la competir en la elección nacional pero ninguna confirmación. La estrategia de los que están en carrera a la espera de definiciones mientras miran qué hace la Vicepresidenta

En esta noticia

Cristina Fernández de Kirchner tendrá más apariciones en el interior, como lo hizo con su visita Río Negro. Su idea, como en 2019, es salir del confort que representan algunos municipios del Conurbano. Incluso ya se planea un gran acto el próximo 27 de abril cuando se cumplan 20 años desde el triunfo electoral de Néstor Kirchner. Le teme a la fragmentación política en general, pero su propia fuerza está atomizada. Aún no es candidata -insiste- para estas elecciones 2023 porque asegura que está proscripta. 

Alberto Fernández está en pausa, a la espera de la intervención ambulatoria que le harán en los próximos días para aliviar su problema lumbar. Cerca suyo aseguran que su deseo reeleccionista no es una estrategia para mantener el poder. Está convencido de que, por lo menos, debe ser precandidato. Tal como se ve, excepto por la suspensión momentánea, está más en municipios o provincias que en Casa Rosada. No acepta bajarse pero tampoco se lanzó.

Panorama político: Por qué Cristina Kirchner se "nestoriza", qué quiere y qué le conviene en las elecciones 2023 - El Cronista

Duro cruce de Máximo Kirchner a Axel Kicillof: detrás de las sonrisas, conversaciones a solas y dudas en el hijo de la Vice - El Cronista

Daniel Scioli volvió a San Pablo este miércoles, después de haber visitado varios municipios del Conurbano: Almirante Brown, con Mariano Cascallares; Ezeiza, con Gastón Granados y hasta Esteban Echeverría con Fernando Gray, un intendente al que el kirchnerismo viene castigando desde que se plantó contra Máximo Kirchner.

El exgobernador bonaerense sigue mostrando un perfil amplio y este miércoles recibió a intendentes y dirigentes de la FURP, entre ellos varios opositores. Junto a él posó en la foto Martín Yeza el intendente del PRO de Pinamar que oficia de coordinador de campaña de Cristian Ritondo.

Scioli seguirá con frecuentes visitas a la Argentina que alterna con la agenda como embajador. En Brasil recibe a empresarios y dirigentes políticos sin distinción y en el país recorrerá más provincias y más municipios con una agenda vinculada por ahora a la producción, inversiones y la suba de las exportaciones. Posiblemente la próxima semana esté en el país. No dice que está en campaña pero sí que quiere ser candidato.

En Esteban Echeverría Daniel Scioli visitó una empresa de autopartes junto a Fernando Gray


¿Un gobernador candidato?

El caso de Eduardo ‘Wado' de Pedro es similar al de Scioli. Está en campaña sin haberse lanzado. Y alterna la agenda de ministro con la de posible candidato, atado a lo que haga o decida Cristina Kirchner. "No entendemos qué quiere el camporismo", dicen los más desconcertados del Frente de Todos mientras Aníbal Fernández ataca directamente a Máximo Kirchner.

La última semana fue intensa para De Pedro, que busca ser el candidato K mientras toda La Cámpora y otras agrupaciones piden que sea candidata la Vicepresidenta. Coqueteó con el campo en Expoagro, estuvo con el Presidente y otros ministros en Luján, en la convocatoria del Padre Pepe contra las drogas y el mismo día participó del plenario "Luche y Vuevle" para pedir que Cristina Kirchner sea candidata o la ‘gran electora'. 

En el predio de Avellaneda tuvo que dar algunas explicaciones por lo que justificó como "un descuido". La foto sentándose a la mesa y sonriendo con el CEO de Clarín no le cayó bien a todos pero Cristina Kirchner volvió a respaldarlo.

Morales, Herrera Ahuad, Insfrán, Quintela, Zamora, Jalil, Capitanich, entre otros con De Pedro

Esta semana el ministro del Interior viajó al Norte Grande, junto a otros ministros, para la primera reunión de gobernadores de esa región. Allí escuchó a un vicegobernador, el de Catamarca, que planteaba la idea de que uno de ellos encabece una fórmula presidencial. Sin embargo pocos quieren asomar la cabeza a nivel nacional y varios tienen conflictos internos como el sanjuanino Sergio Uñac a quien enfrenta José Luis Gioja.

Con Wado De Pedro también recorre el país Juan Grabois, otro que amenaza con postularse salvo que CFK o el ministro del Interior sean los candidatos.

Era la idea original de Juan Manzur, ganar en su provincia la elección provincial y luego sentarse en la mesa nacional. Manzur dejó la jefatura de gabinete para retomar su rol de gobernador y hacer campaña con Osvaldo Jaldo. Esta semana reciben, entre otras visitas, al ministro Santiago Maggiotti que, aunque de perfil bajo, tiene billetera y viviendas para construir y entregar.     

La renegociación del acuerdo con el FMI y la inflación tensan el pacto Kirchner - Massa: ¿sigue o se quiebra? - El Cronista

El problema de la fórmula Jaldo-Manzur es que la oposición llegó a un acuerdo. El intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, desistió de competir y unificó fórmula con el diputado radical Roberto Sánchez. Alfaro busca sumarle a Horacio Rodríguez Larreta como precandidato presidencial y con la unidad le complican la escena al peronismo.

Desde el norte también aparece con ganas Jorge Capitanich. Primero desistió de una candidatura nacional y ahora, en busca de su reelección local, analiza la posibilidad de dar el salto. Por ahora arrancó con presentaciones de su libro, Argentina merece más, empezó en su provincia y seguirá en Buenos Aires y en otras provincias. Capitanich está preocupado por la situación nacional, la de Todos y la sequía. En Chaco anuncian lluvias para hoy jueves. Sería un alivio.

¿Qué hará Massa?

El 6,6% de inflación de febrero anunciado este martes golpea directamente sobre Sergio Massa que prepara una batería de anuncios. El ministro nunca dijo que será candidato y en varias reuniones aseguró que es incompatible una postulación mientras esté a cargo de Economía.

Todavía sigue siendo la esperanza a la que se aferran muchos en el Frente de Todos, incluso lo sostiene el kirchnerismo. No hay otro ministro con tanto respaldo político como él pero tampoco alcanza con su gestión para consolidar a un frente que está en permanente eclosión.

En Buenos Aires hay intendentes que le abren las puertas al massismo. Y no se trata solo de los del Frente Renovador. Con obras e inauguraciones recorre cada municipio Malena Galmarini, titular de AySA. Se ha vuelto embajadora de ese sector y como otros viejos sabuesos peronistas apunta a mantener unida a la tropa. Buenos Aires es fundamental para cualquier candidato y de la oposición coquetean con los peronistas heridos.

Temas relacionados
Más noticias de Cristina Kirchner
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.