En esta noticia

Luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificara que la vicepresidente Victoria Villarruel no tiene incidencia en las políticas de gobierno de Javier Milei, la baja de las retenciones sumó otro capítulo a la crisis que no parece tener retorno.

La Casa Rosada está empecinada en dejarla afuera de cualquier logro de gestión y continúa con los ataques sistemáticos mientras ella se dedica adefenderse ocasionalmente por redes sociales y sacarse fotos con los gobernadores que no la esquivan.

"Lo hace en su rol de presidente del Senado de la Nación, la Casa de las Provincias", defienden de su entorno. Su último encuentro fue con el santiagueño Gerardo Zamora, la semana pasada. También pasó por Catamarca para recorrer las ruinas del Shincal junto al catamarqueño Raúl Jalil.

Pero lo cierto es que en el seno libertario están convencidos de que había un plan encubierto desde el comienzo, cuando ella asumió el compromiso de compartir la fórmula presidencial con Milei en 2023: el de soltarle la mano y hacer su propio espacio político.

Por caso, fue el propio Javier quien se lo pidió en ese entonces, sin bendición de "El Jefe", Karina Milei. Cualquiera que se la saltee no tiene futuro en La Libertad Avanza.

"Ella quiere ser Presidente y va a romper, pero todavía no es el momento", aseguraban por lo bajo sus allegados meses atrás, antes de que la interna abierta llegara a su climax.

El episodio de La Rural

La vicepresidente estaba invitada por la Sociedad Rural Argentina (SRA) al acto de inauguración del sábado pasado, en donde el jefe de Estado dio un anuncio de alto impacto electoral y fuerte incidencia en la defensa del superávit del Gobierno: la baja de las retenciones al campo, un sector que históricamente insiste con que se le quite presión fiscal.

Se esperaba que se replique un escenario como el del 25 de mayo pasado, durante el Tedeum en la Catedral Metropolitana, cuando Milei no saludó a Villarruel. Pero, si bien no había confirmado su presencia en toda la semana, el viernes a la noche informaron que "el Protocolo de Presidencia" no autorizó los pases e ingresos de la vice ni tampoco le habían indicado en qué sector se ubicaría.

"Es algo usual que una autoridad como lo es Villarruel no se traslade sola. Sí, fue invitada por la SRA, pero los lugares y el manejo de protocolo pertenece a Presidencia", señalaron desde su entorno.

En LLA se desentendieron y dejaron trascender que ella no quiso informar quiénes eran sus acompañantes, lo cual desmienten cerca de la vice. Lo cierto es que no fueron autorizados por Presidencia y ella finalmente decidió no ir, pese a que el campo es una de sus banderas.

"El Presidente considera que no es parte de la gestión", había ratificado días antes el portavoz Presidencial, luego de que Milei la llamara "bruta traidora" en la Derecha Fest que celebró en Córdoba. La Casa Rosada no iba a dejar que ella se cuelgue de la foto de celebración por el alivio al campo: en año electoral, es clave que quede claro que está completamente alejada. La antesala fue que en la apertura de sesiones ordinarias, la transmisión oficial le cortó la cabeza a la vice.

"Kukacruel" y las acusaciones de LLA

El cartel de "traidora" se lo colgaron después de que habilitó la sesión del Senado en la que sancionaron los proyectos para aumentar las jubilaciones y declarar la emergencia en discapacidad; y aprobaron las iniciativas de coparticipación que promovieron los mandatarios provinciales por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles. Sin embargo, ya lo venían promoviendo tiempo atrás.

Mientras que el jefe de Estado el año pasado comenzaba a distanciarse de la "agenda" de la vice, la diputada Lilia Lemoine, quien dedica la mayor parte de su tiempo en X en apuntar contra Villarruel, ya advertía sobre sus vínculos con la oposición.

Entre sus principales acusaciones predomina su relación con Mario "Pato" Russo, un asesor némesis de los libertarios: "Fue expulsado de LLA por mala conducta en los inicios, yo lo denuncie penalmente por agresiones. Lo traía Kikuchi", alertó la cosplayer en una publicación.

Mario Russo fue designado oficialmente como asesor en mayo de este año y desde entonces se lo ve seguido en los pasillos de la Cámara Alta, pero desde LLA denuncian que siempre estuvo al lado de la vice y que su rol, principalmente, era ser un infiltrado para "detonar" al gobierno de Milei.

La cercanía de Villarruel con el peronismo llevó a que desde el ala de Santiago Caputo instalaran el apodo "Kukacruel" en redes durante los últimos días. Es uno de los puntos en común entre Karina Milei y "Las Fuerzas del Cielo": discursivamente, Villarruel es una enemiga.

El único puente de "diálogo" en pie es el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el equilibrista por excelencia en el gabinete libertario que hace poco tuvo su foto con Villarruel cuando asistió a dar el informe de gestión. Él había denominado a su distanciamiento con el Presidente como una "crisis política".

Los últimos pases de factura

El vínculo no asoma reconciliación posible, aunque en la Casa Rosada no están preocupados por las actividades de la vice: políticamente en LLA no creen que ella pueda crecer reivindicando a Isabel Perón. Sin embargo, dejar claro que no convalidan su agenda no es suficiente para marcar el distanciamiento necesario en año electoral y últimamente crecieron los ataques.

Alvez Julian

Pero los electores le siguen reclamando a la vice su alineamiento con Milei. Si bien ella no suele responderle directamente al jefe de Estado -aunque sí le devuelve las dagas de la ministra Patricia Bullrich, titular del área de Seguridad que Villarruel pensaba dirigir cuando asumió-, por lo pronto solo hubo algunas respuestas en comentarios de Instagram que dejaron entrever su posición.

"Si hay equilibrio (fiscal) entonces asistir a los más desprotegidos no hubiera sido tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y una discapacitada menos. Que (el presidente Javier Milei) ahorre en viajes y en la SIDE y listo", fue uno de los comentarios post el escándalo del Senado, en la que ella defendió que no tenía potestad para decidir si la sesión se habilitaba o no. Pese a dar el debate reglamentario, finalmente ella dejó entrever que estaba a favor de los reclamos de la oposición.

"No sé por qué no puso a la hermana (Karina Milei) o a la Limones (Lilia Lemoine) que a ustedes les gusta tanto" y "Cuando el Presidente decida hablar y comportarse adultamente podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla", fueron otras dos ásperas respuestas a usuarios.

El Presidente no dejó pasar esto en su discurso en La Rural: "Dicen que un gasto de 17.000 millones de dólares anuales puede ser financiado con un recorte de gastos de 30 millones en la SIDE", lanzó, y agregó: "Ahora la quieren desfinanciar pero hasta hace muy poquito la querían manejar", cargó.