Conflicto en puerta

El sindicato que estuvo más cerca de paralizar toda la industria ya se plantó ante Javier Milei: "No permitiremos..."

El gremio advirtió que "defenderemos férreamente nuestro salario y su poder adquisitivo".

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) emitió una contundente declaración ante el inminente inicio del gobierno encabezado por Javier Milei, el próximo 10 de diciembre. El sindicato, aguerrido y protagonista de conflictos intensos, fue protagonista de paros que llegaron a paralizar la industria del neumático, afectando incluso a otros sectores industriales y requiriendo la intervención gubernamental.

Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA y militante del Partido Obrero, es conocido por su estilo polémico y confrontativo en la defensa de los intereses de sus afiliados. Ante el panorama que se presenta con el nuevo gobierno, el sindicato expresó su preocupación en un comunicado conjunto con las seccionales San Fernando, Llavallol, Merlo, delegación Córdoba, cuerpos de delegados de FATE, Bridgestone, Pirelli y numerosas fábricas y recapadoras en Córdoba.

La declaración comienza subrayando la "angustiante situación de la clase trabajadora argentina, con una inflación interanual del 150% y un índice de pobreza del 44,7%". Advierten sobre la intención declarada del nuevo gobierno de aplicar un ajuste aún mayor, calificado como el más pronunciado "en los últimos 100 años". El temor del sindicato se fundamenta en la amenaza de recortes de derechos y la minimización de los reclamos de los trabajadores.

En este contexto, el SUTNA reafirmó su carácter de organización "clasista, antiburocrática y de lucha". De manera categórica, expresan su posición: "No permitiremos la modificación a la baja de ningún punto de nuestro convenio colectivo, defenderemos férreamente nuestro salario y su poder adquisitivo". Además, se comprometen a no firmar acuerdos que flexibilicen a los trabajadores, evocando los errores del pasado, especialmente en la década del 90.

La declaración destaca los logros obtenidos desde la recuperación del sindicato en 2016, resaltando acuerdos paritarios al alza, por encima de la inflación, mejoras salariales y la indexación del salario por encima de la inflación, alcanzada mediante la "histórica victoria de la paritaria 2022".

Para enfrentar el escenario adverso que se avecina, el SUTNA "fortalecerá sus herramientas obreras", como la realización de "asambleas y acciones gremiales". También destacan la importancia de la unidad entre los trabajadores del gremio, los vínculos internacionales con sindicatos del neumático de otros países, la "alianza estratégica con el movimiento de trabajadores desocupados y la colaboración con otros gremios en Argentina".

En un llamado a la acción conjunta, el sindicato se compromete a "unirse en la lucha con todas las organizaciones obreras, tanto ocupadas como desocupadas, para defender los derechos de los trabajadores".

El SUTNA enfatizó que la defensa de los intereses de la clase obrera evitará "años de penurias para los trabajadores y sus familias, concluyendo que "la clase obrera está llamada a luchar unida para salir victoriosa de esta etapa histórica".

Temas relacionados
Más noticias de SUTNA
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • DILL

    DORA INES LACAZE LACAZE

    08/12/23

    Quiènes son Uds que amenazan al gobierno que entra y no le reclaman al que se va que dejò el paìs devastado? Compraremos neumàticos importados.

    Responder
  • CO

    Compu Outlet

    08/12/23

    Si la idea es tomar a toda la industria automotriz de rehén, tenemos la solución, apertura comercial, no son los únicos en el mundo que fabrican neumáticos, los importamos y se termino el problema, después que no vengan a llorar por los puestos de trabajo, esta actitud mafiosa de los sindicatos se tiene que terminar.

    Responder
  • MD

    Motumbo Dunga

    08/12/23

    No sabemos por que nos oponemos, pero por las dudas, lo hacemos...

    pd: sindicalistas corruptos, tienen miedo de perder sus privilegios...

    Responder