Los detalles

El proyecto de Javier Milei para eliminar la coparticipación que hizo explotar a las provincias

Referentes de La Libertad Avanza (LLA) presentarán el jueves un documento que explicará las bases de su propuesta para modificar el sistema de recaudación. ¿Cuál será la metodología?

Javier Milei insiste con su plan de eliminar la coparticipación, en caso de ganar las elecciones presidenciales de octubre. En las últimas horas, se conocieron nuevos detalles acerca del proyecto que tiene en vilo a los gobernadores.

Una de las propuestas que encabeza el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) es anular o reformar el sistema que reparte los tributos federales a las provincias. Algo que modificaría por completo su esquema organizativo. 

En este marco, el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela, amenazó con renunciar a su cargo en caso de que asuma Milei, mientras que otros jefes provinciales también manifestaron su preocupación por la avanzada del proyecto.

Vale destacar que la coparticipación busca organizar de forma equitativa el principal aporte que reciben las provincias para administrar sus gastos, entre ellos, educación, salud, obra pública y seguridad

El plan de Javier Milei para eliminar la coparticipación


Si bien, al momento, Milei no brindó datos certeros de cómo planea modificar el sistema de recaudación, el jueves, dirigentes libertarios encabezarán un evento político donde darán detalles del proyecto. 

 "El acto y el informe van a servir para sentar las bases de la salida de la coparticipación. No hacemos nada improvisados", especificaron a Infobae. 

Victoria Villarruel encabezará un acto sobre la coparticipación.

Allí, presentarán un informe de la Asociación Argentina de Contribuyentes (AAC) llamado "Desigualdad fiscal entre provincias y Mecanismos de salida del Régimen de Coparticipación Federal de impuestos", de 113 páginas.

La compañera de fórmula de Milei, Victoria Villarruel, encabezará el evento, desde las 15 horas, en la Legislatura, donde hace tan solo unos días realizó un acto en "homenaje a las víctimas del terrorismo". 

Según especificaron referentes de la LLA este será "el inicio de un trabajo a largo plazo"

"Vamos a mostrar un análisis que hicimos de las provincia, sobre cómo afecta el régimen de la coparticipación, donde vamos a plantear algunas salidas judiciales nacionales", apuntaron.

Dentro los puntos que tratará el documento de la AAC, detallan que la coparticipación es "un conjunto de parches e improvisaciones, un régimen confuso y desordenado". En este marco, plantean que "exista el mínimo posible de coparticipación y el máximo de federalismo fiscal".

Además, según especificaron, se centrarán en la "desigualdad" que existe con la provincia de Buenos Aires (posee un 38,2% de la población y recibe solo un 22,6% de la coparticipación); o la Ciudad de Buenos Aires (un 6,8% de la población y obtiene un 2,2%)

Temas relacionados
M?s noticias de Javier Milei

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.