Un ojo en las elecciones

El pedido de Sergio Massa y la jugada del Presidente para aislar a Cristina Kirchner

El Presidente cedió al reclamo por armar una mesa del Frente de Todos. Sin embargo, Alberto Fernández no resigna sus sueños reelecciones, mientras Sergio Massa le piden definiciones.

En esta noticia

Una veintena de intendentes, entre ellos varios de los que esquivaron la convocatoria de Máximo Kirchner, escucharon los pedidos de unidad de Alberto Fernández y de Sergio Massa. Incluso hubo reto presidencial en un claro mensaje al kirchnerismo: "Estamos todos en este bote pero si le siguen tirando tiros nos vamos a ahogar". Varios jefes comunales respondieron que el problema es en la conducción. "Nosotros estamos todos unidos", retrucaron en alusión a las permanentes diferencias entre el Presidente y la Vice.

El asado convocado en la Quinta de Olivos fue parte de la jugada del jefe de Estado para conseguir respaldo político frente a los reiterados aprietes que sufre desde La Cámpora y los reclamos de Cristina Kirchner. Cedió y convocará a la mesa del Frente de Todos la próxima semana pero llegará 'armado'. 

Con un asado respondió al asado que hace una semana protagonizaron Axel Kicillof y Máximo Kirchner y parte de la estrategia que inició en busca de apoyo de los gobernadores.

LA ROSCA CON GOBERNADORES

La estrategia albertista la blanqueó Juan Manzur en Tafí Viejo el martes. "Lo que vos decidas el peronismo de Tucumán te va a acompañar", le dijo en público el todavía (y por pocos días más) jefe de gabinete. Tan elogiosas fueron sus palabras, y las del gobernador interino Osvaldo Jaldo, que en Casa Rosada hicieron un spot de campaña.

En Chaco sorprendió la efusividad del kirchnerista Jorge Capitanich, que va por su propia reelección aún cuando alberga sueños presidencialistas. Con Gustavo Bordet el Presidente recompuso relaciones en su visita a Entre Ríos. Y sumará a la CGT, donde los Kirchner tienen pocos amigos. Los 'gordos' siempre quisieron que el Presidente cortara el lazo con Cristina pero creían que ya no había oportunidad. Quizás ahora haya una.

En la quinta presidencial y fiel a su estilo, Mario Ishii de José C. Paz se mostró molesto con las peleas. Dos años atrás fue el consejero presidencial cuando el kirchnerismo renunció en masa post PASO 2021. Y había alentado la idea de separarse del sector que responde a la Vicepresidenta.

En el asado no se nombró a Cristina Kirchner ni su situación judicial. En cambio Massa insistió con el armado de una mesa del Frente de Todos y reglas para una PASO del espacio. Fue directo y le sugirió al Presidente que diga si será candidato y que lo haga "pronto". Propuso habilitar la competencia para ampliar la oferta y se autoexcluyó. Repitió que es incompatible ser ministro de Economía y candidato. Alberto Fernández no respondió.

Juan Manzur, otra baja en el gabinete: quiénes son los leales que le quedan al Presidente - El Cronista

La mesa electoral del Gobierno tiene fecha: cuándo será, con qué agenda e invitados - El Cronista

Un par de intendentes subrayaron que el problema no es la gestión sino la inflación. Que tienen inversión pública y privada como pocas veces, más demanda de empleo y un problema pendiente sobre lo que hubo asentimiento general: el atraso en los pagos de obras públicas y viviendas. No fueron totalmente obsecuentes: hubo críticas por los problemas políticos que ven desde sus territorios.

Tanto el Presidente como Massa prometieron solución. Hubo alivio por la continuidad de las cloacas, el agua potable y la obra en general que depende de los otros ministros presentes, Gabriel Katopodis y Santiago Maggiotti.

LA ECONOMÍA Y LAS DENUNCIAS DE JXC

A su turno Massa contó sus problemas como la arremetida de Juntos por el Cambio contra la política económica. "Juegan a desestabilizar", remarcó y coincidió con que la pelea contra la inflación es clave para la recuperación de ingreso y que el exceso de pesos del 2020, 2021 y 2022 atenta contra la estabilización definitiva.

El ministro prometió también encarar un proceso grande de desendeudamiento del país para estabilizar los dólares financieros y explicó que bajar la inflación y al mismo tiempo crecer "es un trabajo artesanal" y diario. También él hizo una advertencia. "Todos tienen mi teléfono", recordó y pidió que si alguien tiene problemas de recursos lo llamen por teléfono porque las soluciones no se encuentran en las reuniones "que salen en los diarios".

Al igual que el Presidente, Massa planteó de la necesidad de acordar una estrategia electoral para las provincias que adelantan su cronograma. Lo suele hablar en su despacho con gobernadores y cuando coincide en viajes con el Presidente.

INVISIBILIZAR AL PRESIDENTE

El presidente Alberto Fernández con ministros e intendentes del Conurbano en la reunión del martes a la noche

La excepción es Axel Kicillof que está en campaña pero invisibiliza al Presidente de la Nación. Tampoco los funcionarios de La Cámpora se muestran en actos con Alberto Fernández.

De hecho, hubo notorias diferencias entre los que asistieron al asado en Olivos y los que fueron a Merlo. Los ministros invitados fueron los mismos, Massa, Katopodis y Maggiotti. Pero esta vez estuvo la inseparable ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz que a pesar del mensaje de unidad del anfitrión pocas horas después se despachó contra algunos funcionarios kirchneristas, específicamente contra el viceministro de Justicia Juan Martín Mena.

Las fotos estuvieron a cargo de Presidencia. Ningún invitado puede ingresar a las reuniones con celular y hay especial celo desde la filtración del cumpleaños de Fabiola Yáñez.

Como se ve en la imagen, estuvieron varios de los históricos que vienen advirtiendo que sin unidad ganará la elección Juntos por el Cambio: Juan José Mussi (Berazategui); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Ishii; y también Juan Zabaleta que en Hurlingham confronta con el camporismo. También participó Andrés Watson, de Florencio Varela, que como su referente Julio Pereyra evitó la cumbre K.

Entre los 24 presentes hubo varios 'suplentes' (Avellaneda, San Martín, Escobar, Lomas de Zamora, Punta Indio y Marcos Paz). Faltó, como a la anterior, el matancero Fernando Espinoza y también Gustavo Mendéndez que fue el anfitrión de Máximo Kirchner.

No sorprendió la ausencia de Mayra Mendoza (Quilmes) pero sí la del intendente de Pilar, Federico Achaval, a quien excusaron por estar de viaje. Sí hubo dos cercanos al cristinismo, Mario Secco (Ensenada) y Lucas Ghi (Morón) y se repitieron algunos, como el renovador Juan Andreotti (San Fernando); el tigrense Julio Zamora; el de San Vicente, Nicolás Mantegazza que responde a Martín Insaurralde, y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández (Movimiento Evita). Incluso otra vez fue de la partida Alejandro Grandos a pesar de estar de licencia en Ezeiza.

En un gesto a favor de la unidad, ahí mismo se acordó que este viernes acompañarán a Mussi en un acto en Berazategui. Comprometió su presencia el Presidente y quedaron en invitar a Kicillof. El gobernador aún no tiene el evento en su agenda.

Temas relacionados
Más noticias de Alberto Fernández
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.