El Gobierno se adelanta y anticipa cómo será la política exterior de Milei
El canciller Santiago Cafiero anticipó cómo llevaría a cabo la diplomacia nacional el candidato de La Libertad Avanza.
Desde que el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, se impuso en las elecciones primarias del pasado domingo, comenzó a preparar su agenda en caso de asumir, y en el Gobierno estiman que retomaría la política exterior guiada por Donald Trump.
"Había una tríada que era la de la política exterior argentina, que se guiaba por el libreto que escribía Trump, y Bolsonaro y Macri lo llevaban a la práctica", afirmó el canciller Santiago Cafiero en diálogo con Télam Radio.
El titular de la cartera estima que "lo que está haciendo Milei es retomar eso y llevándolo a un nivel distinto, pero con la misma lógica".
Massa viaja al FMI: el objetivo de u$s 10.000 millones y las medidas "probolsillo"
Giras, incursiones y un invitado sorpresa: como es el plan de Milei para multiplicar sus votos
La lectura de Cafiero es que Milei busca "integrarse a la suerte internacional reaccionaria donde están Bolsonaro, Trump, Vox en España, (José Antonio) Kast en Chile y (Rodolfo) Hernández en Colombia, entre otros", expuso.
Cafiero apuntó también a que para las elecciones de octubre "distintos candidatos empiezan a agitar fantasmas de disolución, como el Mercosur, o de dejar de lado políticas estructurales", según Télam.
Cómo será la política exterior según Milei
Las definiciones del actual canciller se dan días después de que Javier Milei le haya ofrecido un cargo al expresidente Mauricio Macri: "Yo creo que tendría un rol destacado como un representante de Argentina. Una figura por encima de Cancillería y demás, como un representante", reveló el candidato de La Libertad Avanza.
En este sentido, agregó: "No sé cómo se define, habría que crear la figura. Creo que es alguien que puede representar al país en el mundo y abrir mercados para el país".
Milei en una entrevista con Bloomberg dejó en claro con quienes no tendrá relaciones bilaterales: "No promovería las relaciones con comunistas, ni con Venezuela, ni con Cuba, ni con Nicaragua, ni con China". En su agenda diplomática priorizará los vínculos "con las democracias del mundo", como Estados Unidos, Israel o la Unión Europea.
Compartí tus comentarios