El conflicto en Jujuy también repercute en la interna del radicalismo: "No hay margen para los tibios"
Hasta los adversarios más duros del gobernador de Jujuy encolumnados en el "Grupo Malbec" con Patricia Bullrich salieron a respaldarlo en medio de los hechos de violencia que se desataron en la provincia. Cómo queda la división en la UCR a días del cierre de listas.
Jujuy lo hizo. La violencia que se desató en la provincia a raíz de la reforma de la constitución provincial hizo que la UCR (y todo Juntos por el Cambio) dejara atrás sus diferencias internas. La convocatoria a una conferencia de prensa para respaldar al gobierno del radical Gerardo Morales logró lo que no ocurría hace tiempo: una foto de unidad. "No hay margen para los tibios", alertaron desde el Grupo Malbec, espacio que se diferencia del jujeño pero que ayer salió a "bancarlo".
La violencia que puso en vilo a Jujuy trajo -paradójicamente- paz en Juntos por el Cambio, espacio que desde hace semanas atraviesa fuertes diferencias internas.
¿La última? La incorporación de Juan Schiaretti a la coalición opositora, que hasta hizo poner en duda si el espacio que aspira a ser Gobierno el 10 de diciembre llegaría unido a las PASO. La jugada, que tuvo entre sus mentores al alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta, así como también a Morales, significó un nuevo capítulo en la interna radical. Incluso, encendió las alarmas del radicalismo cordobés alineado con el gobernador de Jujuy.
A menos de una semana del cierre de listas, y cuando hay más dudas que certezas en torno a los candidatos nacionales, 'La Piba' dio a conocer, en sus redes sociales, que en la tarde de ayer habría una conferencia de prensa, en la sede de su partido, para salir a respaldar nada menos que a quien suena como posible compañero de fórmula de su adversario.
En primera fila, se los vio sentados uno al lado del otro a Bullrich y a Larreta. Pero detrás de la foto, y a lo largo de toda la jornada, no solo los amarillos dejaron a un lado sus diferencias. Lo mismo pasó con la UCR. El "Grupo Malbec" también apoyó al presidente de su partido.
No hay margen para los tibios
En diálogo con El Cronista, Luis Naidenoff, uno de los principales referentes del Grupo Malbec, se encargó de aclarar que lo ocurrido en Jujuy "no alineó a Juntos por el Cambio, que es una coalición que se sustenta en la diferencia".
Sino que "cuando se quieren llevar puestas a las instituciones, y el estado de derecho, ahí está Juntos por el Cambio para defender la Constitución, la ley y el orden público".
Vale recordar que el senador radical, que se hizo presente en la conferencia, y que suena como posible Vice de 'La Piba' aseguró: "En la Argentina que se viene, no hay margen para los apretadores seriales".
De paso, Naidenoff aclaró que "en la Argentina que se viene tampoco hay margen para los tibios, los blandos y los timoratos". ¿Palito para la dupla Larreta-Morales?
Y se explayó: "La Argentina necesita líderes y de una conducción política fuerte para demostrar que, por primera vez en mucho tiempo, la ley, la Constitución y el orden público están por encima de los gerenciadores del miedo y de la pobreza".
Pero Naidenoff no fue el único "Malbec" que se pronunció. Pese a que días atrás, cuando se celebraron los comicios en Mendoza Morales felicitó primero al perdedor de la interna, Luis Petri, y luego al ganador, Alfredo Cornejo, el senador salió a bancarlo. Pero se cuidó de no nombrar al gobernador.
"Jujuy logró desterrar a los que sometían a sus ciudadanos al imperio de la violencia. Hoy, esos mismos inadaptados, resurgen para destruir la paz que vive la provincia, amparados por el gobierno nacional", tuiteó Cornejo.
El mendocino dejó de lado (por un rato) sus históricas diferencias con el jujeño. Aunque, a diferencia de Naidenoff, no participó de la conferencia: se encontraba en su provincia.
"En Jujuy grupos violentos que no respetan la ley y el orden institucional atentan contra un poder del estado y atacan a la prensa. Reeditan la violencia y arbitrariedad del pasado, mientras el gobierno nacional apoya esta cruzada", tuiteó Naidenoff en la mañana del martes. A diferencia del mendocino, sí nombró al presidente de la UCR, cuando expresó su "total repudio y apoyo a Gerardo Morales".
Asimismo, ambos, en tándem con el presidente del PRO en el Senado, Humberto Schiavoni, firmaron un comunicado para repudiar "el accionar de los violentos en Jujuy".
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, ubicado en la fila de los Malbec, también usó sus redes para expresar su "más profundo repudio a la violencia hacia todo el pueblo de Jujuy y sus instituciones". También se solidarizó con el gobernador. Y aseguró que "con convicción y firmeza conduce los destinos de su provincia".
Facundo Manes, que sigue como firme precandidato a Presidente pese a los pedidos del jujeño para que se baje, también se expresó en Twitter.
"La violencia nunca es el camino", afirmó el neurocientífico. Y continuó: "Repudio los hechos violentos perpetrados en Jujuy contra la legislatura. Cuando hechos como estos ocurren, no solo se atenta contra un gobierno democrático: se atenta contra toda la democracia. Todo mi apoyo a Gerardo Morales y al pueblo jujeño".
Compartí tus comentarios