Economía tuvo saldo positivo en la primera licitación de julio y obtuvo financiamiento neto por $ 120.26 millones
El Ministerio de Economía tuvo su primer test en el mercado de pesos de julio y terminó con saldo positivo la renovación de ocho instrumentos entre letras y bonos
El Ministerio de Economía realizó una nueva licitación para renovar vencimientos en distintos instrumentos en pesos en los que consiguió un financiamiento neto de $ 120.263 millones según informó la cartera entre letras y bonos con los que alcanzó los $ 2 billones en lo que va del 2023.
"En el día de la fecha se recibieron 1.089 ofertas, que representan un VNO ofertado total de $980.634 millones, de los cuales se adjudicó un VNO de $640.944 millones, que representa un valor efectivo de $741.515 millones", informaron desde la cartera que conduce Sergio Massa.
La de hoy fue la primera licitación en lo que va de julio y el Ministerio logró renovar todos los vencimientos que tenía para esta fecha además de sumar un monto de duda mayor por la cantidad de ofertas que se realizaron por parte de los tenedores de los distintos instrumentos.
Las opciones que tenía el mercado eran una LELITE nueva con vencimiento el 31 de julio de 2023, exclusiva para Fondos Comunes de Inversión, una LEDE a tasa fija nueva (S31O3) con vencimiento el 31 de octubre de 2023, dos letras ajustables por CER que fueron reabiertas: X18O3 y X23N3, con vencimiento el 18 de octubre y el 23 de noviembre.
También la reapertura de 4 bonos: uno vinculado al dólar estadounidense, TV24, con vencimiento el 30 de abril de 2024, y tres ajustados por CER, T2X4, T2X5 y TG25, este último encajable, con vencimiento el 26 de julio de 2024, el 14 de febrero de 2025 y el 23 de agosto de 2025 respectivamente.
"En el marco del Programa de Creadores de Mercado, en el día de mañana se efectuará la segunda vuelta de la licitación, en donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 30% del total del valor nominal adjudicado en la licitación del día de hoy. Este monto máximo a adjudicar se distribuirá mediante dos pliegos del 15% cada uno entre creadores de mercado y creadores de mercado líderes", agregaron desde el Ministerio sobre el segundo tramo de la oferta.
Uno de los puntos que resaltaron fue el plazo en el que se extendieron las ofertas para los distintos instrumentos: "El plazo promedio ponderado por el valor efectivo adjudicado para los instrumentos ajustados por CER fue de 7,0 meses. Esto representa una mejora respecto a los valores de junio, de 5,9 meses".
"En cuanto a los títulos vinculados al dólar, el plazo promedio ponderado fue de 9,6 meses", agregaron.
La próxima licitación tendrá lugar el jueves 27 de julio según el cronograma preliminar de licitaciones del segundo semestre de 2023 que informa el Ministerio de Economía.
Compartí tus comentarios