Con foco en energía y exportaciones, Alberto Fernández recibió al canciller alemán Olaf Scholz
El Presidente recibió al principal socio comercial de la Argentina en la Unión Europea. Fue el tercer encuentro entre ambos mandatarios.
Días después de haber dirigido la VII Cumbre de la CELAC, Alberto Fernández mantuvo una reunión bilateral con el canciller alemán Olaf Scholz en el Palacio San Martín, con una agenda basada en el comercio bilateral y la firma de acuerdos de inversiones.
El mandatario alemán arribó este sábado al país acompañado de una comitiva de funcionarios y empresarios, en el marco de la primera gira del mandatario europeo por Sudamérica, que incluirá también a Brasil y Chile. El jefe de gobierno germano tiene como objetivo ampliar el comercio bilateral, el flujo de inversiones y el financiamiento de proyectos.
Tolosa Paz cruzó a Wado De Pedro tras sus críticas al Presidente: "Estás adentro o afuera"
Según fuentes oficiales, la agenda incluyó acuerdos de inversión y cooperación técnica en materia de energía renovable y también de transición, También un proyecto de construir una planta de Gas Natural Licuado (GNL) para despachar por barco a Alemania y otros países europeos, hoy con problemas de provisión por causa de la guerra en Ucrania.
Por otra parte, hay proyectos que incluyen colaboración en materia de Economía del Conocimiento, Biotecnología, los sectores automotor, biotecnológico, farmaceútico y químico, mediante iniciativas público-privadas.
Fernández busca con esta visita desvincularse de la agenda local, signada por un conflicto reciente en el mismo Ejecutivo, dado que la ministra de Desarrollo Social e integrante del "albertismo", Victoria Tolosa Paz, salió ayer al cruce de su par del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, quien había dejado trascender su descontento con no haber sido invitado a un encuentro con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva.
Olaf Scholz en Argentina: cómo será la agenda
La agenda del Canciller alemán en Argentina:
- Scholz llegará a las 17.45 al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde será recibido por el canciller Santiago Cafiero, con una comitiva integrada también por colaboradores y empresarios que dialogarán con pares argentinos.
- A las 18.45 se realizará la tradicional ofrenda floral en el monumento al Libertador General Don José de San Martín, en el barrio de Retiro.
- Desde las 19, en tanto, Alberto Fernández y Olaf Scholz mantendrán una reunión bilateral en el Palacio San Martín.
- Por su parte, desde las 19.30, el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezará un encuentro con empresarios y una reunión ampliada con funcionarios de ambos países, luego de la cual se firmarán acuerdos en materia comercial.
- A las 20.30, el presidente argentino y el Canciller de Alemania realizarán una declaración conjunta a la prensa en el Patio de Honor del ministerio de Relaciones Exteriores.
- Asimismo, desde las 21, ambos funcionarios encabezarán en el salón Libertador del Palacio San Martin el cierre del encuentro empresarial con directivos de firmas alemanas y representantes de empresas argentinas.
El tercer encuentro entre ambos mandatarios
Esta es la tercera ocasión en la que Alberto Fernández se reúne con Scholz. Las anteriores dos fueron en Berlín, cuando el presidente argentino mantuvo una gira con diversos encuentros bilaterales en Europa; y en la Cumbre del G-7 de Múnich, a la que el jefe de Estado asistió en representación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), como titular Pro-Tempore.
En ese último mitin, Fernández indagó en las soluciones al impacto de la guerra en la región, y propuso a la Argentina como alternativa en la provisión de gas, en una zona de paz, para lo que pidió apoyo en las inversiones para el sector.
El principal socio comercial de Argentina en la UE
Alemania es el principal socio comercial de Argentina en la Unión Europea, y uno de los focos de interés de la relación comercial está vinculado al desarrollo y la exportación de energías renovables como la solar o la eólica.
El comercio total con Alemania de Argentina superó los 3.600 millones de dólares en 2022, con un crecimiento del 8% respecto a 2021.
Argentina exportó por un total de 883 millones de dólares, con un crecimiento del 9% interanual. Los principales productos exportados por Argentina son carne bovina, productos químicos inorgánicos, plata en bruto, lana peinada y miel natural.
Compartí tus comentarios