Alberto se refirió al cruce con Lacalle Pou: "No tengo por qué permitir que a mi país lo llamen lastre"
En una entrevista televisiva el Presidente volvió sobre el cruce que tuvo con el mandatario uruguayo en el 30 aniversario del bloque y reivindicó su posición. Dijo, además, que la semana próxima se anunciarán medidas ante el crecimiento de casos de coronavirus, pero "sin volver a un aislamiento estricto".
El presidente Alberto Fernández adelantó esta noche que la semana próxima se anunciarán medidas "para maximizar los cuidados y minimizar la circulación" ante el crecimiento de casos de coronavirus pero que "no será volver a un aislamiento estricto".
"Vamos a proponer una serie de medidas en la semana para maximizar los cuidados y minimizar la circulación", indicó el jefe de Estado en declaraciones a C5N y adelantó que se tratará de "bajar la circulación en general, que la administración pública trabaje a distancia, pero no es volver a un aislamiento estricto".
Coronavirus en Argentina: 10.338 nuevos contagios y 133 otras muertes
El Presidente señaló que este domingo mantendrá una reunión con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, para evaluar las medidas que se anunciarán en los próximos días.
Mercosur
El mandatario se refirió al cruce que tuvo con su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, y consideró que el mandatario del vecino país fue "poco educado" al hablar de la Argentina como "un lastre", aunque aclaró que "fue un incidente y punto, pasará".
"El presidente uruguayo se destempló. Si alguien perdió la templanza de su discurso fue él. Además me parece poco gentil decir a sus compañeros que está cargando un lastre y el lastre somos nosotros. Me parece poco feliz y poco educado", señaló Fernández en una entrevista con C5N.
Y agregó: "Yo siendo el Presidente de Argentina no tengo por qué permitir que a mi país lo llamen lastre. Yo voy a dejar que traten así a la Argentina y tampoco trataría así a nadie".
El mandatario dijo que le "llama la atención" que lo hayan calificado como "patotero" porque el discurso de Lacalle Pou "fue inusualmente agresivo" y, en contraste, dijo que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, "fue muy cuidadoso con sus palabras".
Consultado sobre la idea de que la Argentina "se aísla", Fernández respondió: "Aislada quedó cuando le dejaron de prestar plata a (el ex presidente Mauricio) Macri y tuvieron que recurrir al Fondo" Monetario Internacional.
Claudia Analía
Lastre REAL sos vos Albert.... Y el mundo lo sabe.
Roberto Garcia
Tiene razón Lacalle. Políticos, sindicalistas, empresarios que viven de subsidios, planeros, empleados públicos que rebasan x todos lados. País lastre!
Roberto Garcia
El lastre son los políticos, planeros, empleados públicos en exceso, seudo empresarios subsidiados, sindicalistas, jueces corruptos. Tiene razón Lacalle, es prácticamente el país entero un tremendo lastre!
Eduardo Elías Kleiner
El TRASLADO DE LA CAPITAL AL INTERIOR se hará bajo una política de estado, piloto hacia una convivencia democrática similar a la de Uruguay. Concursemos el proyecto técnico-legal económico que adecue la ley según el REAL AVANCE DE LA DESCENTRALIZACIÓN FÍSICA
Formemos un organismo de NOTABLES para el control del proyecto, asegurando decisiones éticas, transparentes, sin favoritismo o corrupción, ya sea pública o privada. Favorezcamos la emigración interna y la inmigración externa SELECTIVAS hacia la región
A la primera etapa de construcción del Centro Cívico y de viviendas, escuela, colegio y hospital de excelencia para personal del proyecto y funcionarios gubernamentales que deban trasladarse, SEGUIRÁN ENTONCES SÍ CON ENDEUDAMIENTO EXTERNO la construcción de vías férreas, caminos
aeropuerto internacional, puerto de aguas profundas, parque de industrias no contaminantes a distancia prudente, generación de energía solar y eólica, constitución de flota mercante pesquera, etc..Todo en aras de MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD INTERNA Y COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL.
Eduardo Elías Kleiner
Comiencen ya por lo menos con los pormenores legislativos y constitucionales del traslado de la Capital Federal al Interior del país y constitución de la RABA ¡Anulen las Pasos!! El sitio de la Capital Federal fue siempre motivo de peleas y grietas rezagantes
desde (Rivadaviia >) Lavalle vs Dorrego (> Rosas). Perdimos la Banda Oriental después que Artigas no consiguiera que se trasladara a otro lugar de las Provincias Unidas (¿a Paraná, Entre Ríos?); luego de su fracaso se exilió a Paraguay y sus rivales crearon el actual Uruguay.