Compre sin IVA: la lista de productos de la canasta básica que tienen reintegro, ¿cómo es la devolución?
La medida alcanza a monotributistas, empleadas domésticas, pensionados y beneficiarios de ANSES que cobren hasta $ 708.000 por mes.
El ministro de Economía, Sergio Massa, puso en marcha "Compre sin IVA", el programa que hace el reintegro del IVA a jubilados, monotributistas y trabajadores que cobren menos de $ 708.875. Los productos que entran en la devolución son todos aquellos que están incluidos en la canasta básica.
La medida también alcanza a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y aplica a una lista de 10 productos básicos.
Tras la difusión del dato de la inflación de agosto, que alcanzó el 12,4% mensual, el Gobierno decidió tomar medidas para que la situación no impacte tan fuerte en los sectores populares y, sobre todo, en los precios de los alimentos y objetos más básico que consume una familia.
Devolución del IVA : ¿cuáles son los productos de la canasta básica que tiene reintegro?
La medida solo se aplica para compras con tarjeta de débito, por eso Massa pidió a los grandes comercios y a los más pequeños "que utilicen la venta formal para no robarle el beneficio de la devolución del IVA a la gente".
La devolución del 21% es válida en todos los negocios, verdulerías, carnicerías, fruterías, mini y supermercados. Los productos que entran en la nueva prestación son los que integran la canasta básica familiar:
- Alimentos
- Frutas
- Lácteos
- Bebidas
- Verduras
- Carnes
- Objetos de aseo personal
- Productos de higiene del hogar
El ministro de Economía instó a todos los beneficiarios del anuncio a usar sus tarjetas de débito para poder acceder a la devolución.
¿Cómo es el reintegro del IVA?
El tope mensual del reintegro será de $ 18.800 por persona. La medida informada por Massa regirá desde el próximo lunes y tendrá efecto en "más de 10 millones de personas".
La devolución del IVA se hará de forma automática sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. El candidato oficialista agregó que los comercios tampoco tendrán que enfrentar procesos burocráticos sobre las facturaciones especiales.
Se espera que para 2024 el proyecto de ley ya sea sancionado, porque en las próximas semanas se enviará al Congreso de la misma forma que se planifica mandar el anteproyecto para modificar el Impuesto a las Ganancias.
¿Quién tiene derecho a la devolución del IVA?
La medida que reintegra el impuesto al valor agregado en compras de productos de la canasta básica aplica para estos cinco grupos de beneficiarios:
- Empleados en relación de dependencia con ingresos de hasta 6 salarios mínimo vital y móvil y que no fueran afectados sobre el nuevo piso de Ganancias.
- Monotributistas de todas las categorías con ingresos menores a $ 708.000 por mes.
- Jubilados.
- Titulares de AUH y todos los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
- Trabajadoras de Casas Particulares.
Compartí tus comentarios