Cómo es el proyecto de reducción de la jornada laboral que propone la CGT, ¿qué se sabe?
La CGT realizará un acto en el estadio de Defensores de Belgrano, tras el Día Internacional de los Trabajadores. ¿Qué dice el comunicado oficial sobre el proyecto laboral?
La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará este martes un acto en el estadio de Defensores de Belgrano, por el Día Internacional de los Trabajadores. En este marco, la central presentará el proyecto para llevar adelante la reducción de la jornada laboral. ¿De qué se trata?
A través de un comunicado, la central de trabajadores también pondrá foco en la política "antisistema" de Javier Milei, la "irresponsable" deuda del ex presidente Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la necesidad de "una alianza permanente entre producción y trabajo".
La CGT niega un acuerdo para congelar salarios y apunta contra los "vivos y especuladores"
Massa sumó el respaldo de la CGT y los movimientos sociales en su pelea contra los especuladores
La convocatoria empezará a partir de las 14 y se espera la presencia de 20.000 asistentes. Además, será la primera presentación de la CGT, tras su reestructuración, que implicó la inclusión de Pablo Moyano en la jefatura.
¿Cómo es el proyecto de reducción de la jornada laboral que propone la CGT?
En el documento, la central obrera hizo mención al esquema de relaciones laborales en Argentina, donde centró parte de su comunicado en la reforma integral presentada por Juntos por el Cambio.
"El sindicalismo en general y el argentino en particular se pone al frente también para discutir un esquema de relaciones laborales que debata la reducción de la jornada laboral, como un instrumento que estimule el empleo y distribuya mejor el beneficio extraordinario del capital", expresaron.
Se trata de la primera vez que la CGT anticipó la posibilidad de discutir "de manera moderna e inteligente" la reducción de las horas de trabajo.
Sin embargo, la confederación reivindicó el rol de los gremios como "expresión más genuina para articular" los conflictos entre el capital y el trabajo. "Es falso e intencional decir que los convenios colectivos de trabajo son anacrónicos", expresan en el documento.
Además, la organización ratificó su intención de integrar las listas del Frente de Todos al explicitar su "derecho a participar de las decisiones políticas" del peronismo y plantear la necesidad de una "alianza permanente entre producción y trabajo".
La dura opinión de la CGT sobre la oposición
En el documento que presentará en el acto, la CGT hace alusión sobre la política de Javier Milei y sostiene que "el descontento es el terreno fértil para la aparición de emergentes antisistema que pretenden capitalizarlo poniendo en riesgo la vigencia de un sistema democrático pleno".
No obstante, en este mismo punto, enfatiza sobre el problemático contexto económico que atraviesa el país. "Nadie puede resignarse a que las condiciones materiales de Argentina sean con un 40% de pobres y altos niveles de desigualdad que conspiran contra la cohesión social", remarcó.
Compartí tus comentarios