Caputo dijo que el acuerdo con el FMI es "clave" para salir del cepo y descartó una devaluación: "No va a pasar nada"
El ministro de Economía se refirió al entendimiento que, según anticipó el Gobierno, saldrá por decreto. Lo describió como "trascendental" y anticipó que no habrá devaluación.
Mientras el Gobierno confirmaba que enviará por decreto el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Luis Caputo habló sobre el tema en el Foro de Inversiones y Negocios organizado en Mendoza. El ministro de Economía lo definió como "trascendental" y un paso "fundamental" para salir del cepo cambiario.
Aseguró que no habrá un salto del valor de la divisa y que tampoco se hará una devaluación. "Jamás lo pidió el Fondo. No va a pasar nada", expresó.
"Profundiza el proceso de desinflación, normaliza la economía, el flujo cambiario", sostuvo sobre el acuerdo. Aseguró que se trata de "fondos frescos" que no implicarán el aumento de la deuda bruta.
"No va a pasar nada con el tipo de cambio"
El ministro apuntó a dar tranquilidad frente a un nuevo acuerdo con el FMI. "No va a pasar nada con el tipo de cambio. Porque hay un orden fiscal y monetario que hace que no vaya a pasar nada", aclaró Caputo.
"Pueden estar tranquilos porque la estabilidad macroeconómica vino para quedarse", agregó. "Va a seguir bajando la inflación y la tasa de interés: cada vez va a haber mayor demanda de pesos. Hoy hay previsibilidad. Lo mejor que podemos hacer es garantizarles que va a continuar", expresó ante un auditorio de empresarios.
"Nos hemos puesto de acuerdo en cómo sigue el programa. Jamás pidió una devaluación. No va a haber nada. Sí va a haber nuevos fondos frescos, para recapitalizar los activos del Banco Central", precisó Caputo.
En ese sentido, hizo referencia a las cuestiones técnicas. "No va a implicar un aumento de la deuda bruta. Porque con esos fondos que van al Tesoro, que va a recomprar deuda que tiene el BCRA en su activo. Va a etsar cancelando deuda y reemplazandola por dólares. Que respaldarán los pasivos del Central", insistió.
"Esto es fundamental xq es un paso hacia salir del cepo", aseguró. "Es trascendental este acuerdo con el FMI porque profundiza el proceso de desinflación, normaliza la economía, el flujo cambiario
Los elogios a la gestión de Milei
El funcionario hizo referencia a los principales puntos en materia económica de los que habló el presidente Javier Milei en el discurso de apertura de sesiones en el Congreso.
"Hace una año teníamos incertidumbres. Escuchar al Presidente hacer el raconto de la nueva situación del Estado apenas un año después era bastante shockeante pensar en dónde estamos y de dónde venimos, con una economía previsible, sin déficit fiscal, habiendo bajado la pobreza 20 puntos, con un modelo económico que cada vez mas la gente entiende y apoya, las provincias también", expresó.
"No nos vamos a mover de este rumbo económico porque estamos cumpliendo con el mandato que votó la gente", remarcó.
"Vienen más reformas estructurales, más desregulaciones, vienen menos impuestos, viene la reafirmación del rumbo. Que el presidente en un año electoral reafirme que no nos vamos a mover un ápice del rumbo económico es un dato que no debe pasar desapercibido", agregó el ministro.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre arranca la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios