

Los contratos de locación en Argentina ya no tienen una fórmula de actualización obligatoria. En este escenario, propietarios optan por utilizar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) como referencia para ajustar el valor mensual del alquiler.
Si te preguntás en qué nivel aumentará el precio la respuesta depende de a cuál de estos grupos pertenece tu contrato. Con datos oficiales y una fórmula sencilla, es posible estimar cuánto subirá un alquiler al cumplirse un nuevo período de ajuste.
¿Cómo calcular el aumento del alquiler en 2025?
Desde la derogación de la Ley de Alquileres, conviven dos grandes grupos de contratos con reglas de ajuste muy diferentes:
- Contratos viejos: Aquellos firmados bajo la Ley de Alquileres (Ley N° 27.551 o 27.737), que aplican una actualización anual mediante el Índice para Contratos de Locación (ICL).
- Contratos nuevos: Aquellos firmados bajo el DNU 70/2023, que permiten acuerdos libres con ajustes más cortos (trimestrales, cuatrimestrales o semestrales) basados, generalmente, en el IPC (Índice de Precios al Consumidor).
Aumento de alquiler octubre: qué pasa con los contratos del DNU
Este sistema rige para los contratos firmados a partir del 22 de diciembre de 2023.
Regulación: Libre acuerdo entre partes, bajo el marco del DNU.
Frecuencia: Libremente pactada, siendo lo más común cada 3 o 4 meses (trimestral o cuatrimestral).
Índice: Libremente pactado, siendo el IPC (Índice de Precios al Consumidor) el más dominante.
Ajuste en octubre 2025: Los contratos trimestrales que ajustan en octubre aplican la inflación acumulada de los últimos tres meses, que se estima en torno al 5,5%, manteniendo la cuota mucho más cerca de la realidad inflacionaria reciente.
Los contratos que ajustan en octubre por trimestre aplican solo la inflación acumulada de los meses de julio, agosto y septiembre.
Alquiler: qué pasa con los contratos por ICL
La diferencia más contundente se da en los contratos regidos por la ya derogada Ley de Alquileres. Estos acuerdos, firmados antes de diciembre de 2023, aplican una única actualización cada 12 meses utilizando el ICL (un promedio de la evolución de la inflación y los salarios).
Si el nuevo ajuste anual por ICL cae en octubre de 2025, el inquilino deberá pagar un 46,1% más que lo pagado en septiembre. Este porcentaje, aplicado tras 12 meses sin cambios, refleja la variación del ICL que saltó de 18,99 a 27,75 a lo largo del último año, según datos del BCRA.
Para evitar errores y confirmar el monto exacto de tu alquiler para octubre, te recomendamos utilizar las calculadoras de alquileres disponibles en sitios como la página oficial del BCRA o de la Ciudad de Buenos Aires, introduciendo siempre las fechas exactas de tu contrato.













