Etapa 1Exclusivo Members

Blanqueo: AFIP detectó inconsistencias y está llamando a estos contribuyentes

Desde la vigencia del paquete fiscal, continuó la afluencia de notificaciones a los contribuyentes a los que AFIP les detectó "inconsistencias" para recordarles la posibilidad de adherir al blanqueo o la moratoria.

En esta noticia

El paquete fiscal entró en vigencia hace más de un mes. En él están incluidos el blanqueo, la moratoria y el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP). A medida que pasan los meses, se aceleran los procesos para entrar.

Es que el 30 de septiembre próximo vencen la primera etapa del blanqueo, la única en la que se puede registrar el efectivo, y la adhesión al pago anticipado de Bienes Personales, que adelanta 5 años de pagos y garantiza estabilidad fiscal hasta 2038.

Moratoria y REIBP

Mientras que la adhesión al blanqueo todavía genera algunas dudas, la moratoria y el REIBP son considerados opciones seguras para los contribuyentes que quieran normalizar su situación ante el fisco o asegurarse condiciones fiscales a largo plazo y congelar el patrimonio sobre el que tributará.

En este contexto, los contadores notaron la circulación de notificaciones de AFIP sobre inconsistencias en la información brindada por los contribuyentes. Las notificaciones son parte de procedimientos habituales para alertar a los usuarios sobre su condición ante el fisco.

La presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Gabriela Russo, señaló que "desde la vigencia de las medidas fiscales, AFIP ha enviado diversas comunicaciones a modo de campaña para informar la vigencia del régimen de regularización de deudas y exteriorización de activos".

"No hay un registro de que hayan aumentado las notificaciones en los últimos días, pero si hubo una campaña en el ultimo tiempo despues de las reglamentaciones del capitulo fiscal, por la difusión del pacto fiscal", analizó Russo.   

Además, agregó que se intensificó la difusión porque, atentos al poco tiempo para acceder a las distintas opciones del pacto fiscal, es necesario comunicar con mayor presencia. 

AFIP y las inconsistencias de los contribuyentes

Desde la entidad agregaron que "algunos contribuyentes recibieron una comunicación que señalan que ‘se han detectado inconsistencias en el cumplimiento de las obligaciones tributarias'". La comunicación en cuestión sugiere ingresar al servicio "Nuestra parte" con clave fiscal.

"En el sitio web se advierte un listado de posibles inconsistencias, pero no se identifica concretamente cuál sería la que aplica en el caso particular", agregaron desde el consejo profesional.

Entre las inconsistencias incluidas en el sitio web están la falta de presentaciones o diferencia de declaraciones juradas de IVA según la facturación electrónica, la falta de presentación de DJ de Ganancias según indicios de actividad o la presentación de Ganancias en cero o idénticas a una presentación anterior, las faltas de presentación dentro de las más de 60 opciones de faltas.

"Se trata de comunicaciones orientadas a sujetos que no hayan presentado declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales o que, habiéndolas presentado, no incorporaron operaciones financieras que fueron detectadas por cruzamiento de información con entidades financieras y otros organismos", señalaron desde el consejo.

Además, analizaron que en su mayoría se trata de la detección de inconsistencias y "en función a cuáles sean, podrían ser contribuyentes con posibilidades de ingresar al blanqueo".

Desde la entidad recomendaron buscar asesoramiento para analizar las opciones más convenientes según cada situación.

Temas relacionados
Más noticias de AFIP

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.