Becas Progresar: terminan hoy las inscripciones, ¿cuándo se publican los resultados?
Los aspirantes a acceder al programa de estímulo estudiantil deberán esperar a que sus solicitudes se aprueben para comenzar a cobrar hasta $ 9000.
- ¿Cuándo es la inscripción para las Becas Progresar 2023?
- ¿Cómo me inscribo en el Progresar 2023?
- ¿Cuáles son las categorías de las Becas Progresar?
- ¿Quién puede acceder a Beca Progresar?
- ¿Qué requisitos se necesitan para el Plan progresar?
- Requisitos Becas Progresar por categorías:
- ¿Cuándo terminan de evaluar las Becas Progresar 2023?
- ¿Cómo consultar los resultados de las Becas Progresar 2023?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Educación finalizan este viernes 31 de marzo con las inscripciones para acceder a las Becas Progresar 2023 .
El beneficio liquidado a través del organismo previsional que dirige Fernanda Raverta, resulta compatible con el programa Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs) y la prestación de haberes de la Asignación Familiar por Hijo (AFH) y Asignación Universal por Hijo (AUH).
¿A quién beneficia la renuncia de Macri en el PRO? Una encuesta revela ganadores y perdedores
Los sorpresivos números de Milei y el Frente de Todos en la última encuesta electoral
¿Cuándo es la inscripción para las Becas Progresar 2023?
El 1°de marzo se abrieron las inscripciones para todos los aspirantes de las Becas Progresar 2023, incluidos los estudiantes que reciben asistencia social. Ahora, el previsto se encuentra pautado para este viernes 31 de marzo.
¿Cómo me inscribo en el Progresar 2023?
Para registrarse en la Beca Progresar, las y los aspirantes interesadas deben verificar los requisitos de cada categoría. Luego, las solicitudes se pueden realizar a través del portal oficial o personalmente en una oficina de ANSES.
¿Cuáles son las categorías de las Becas Progresar?
- Progresar 16 y 17 años;
- Obligatorio: Primario y Secundario;
- Superior: de grado o Terciario;
- Estudiantes de Enfermería (considerados esenciales a partir de la pandemia COVID-19),
- Progresar Trabajo: formación profesional, como oficios, para insertarse en el mercado laboral.
Luis Pagani, en exclusiva: del plan Arcor 2023 a los acuerdos de precios y qué espera después de las elecciones
El riesgo país volvió a bajar, pero el dólar ya superó los $ 400: qué panorama se abre para abril
¿Quién puede acceder a Beca Progresar?
- Jóvenes entre 18 y 24 años cumplidos;
- Personas con hijas/os menores de 18 años, hasta los 35 años,
- Personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas, sin límite de edad.
¿Qué requisitos se necesitan para el Plan progresar?
Para anotarse a las Becas Progresar lanzado por el Ministerio de Educación y consignado por ANSES , existen 4 requisitos generales:
- Tener entre 16 y 24 años;
- Los ingresos del grupo familiar del aplicante no deben superar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). El máximo por hogar es de $ 208.500 para cada aspirante;
- Presentar certificado de alumno regular,
- Cumplir con los avances académicos exigidos en el contrato.
Requisitos Becas Progresar por categorías:
Progresar Trabajo
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Progresar Obligatorio
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Progresar 16 y 17 años
- Ser alumna/o regular.
- Tus ingresos y los de tu grupo familiar no deben superar 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
Progresar Enfermería
- Para los estudiantes de Enfermería no hay un límite de edad, mientras que los aspirantes avanzados en carreras de nivel superior pueden ser beneficiarios hasta los 30 años.
¿Aumenta la nafta? El Gobierno ya decidió qué hacer con los impuestos a los combustibles
"Al menos no perder": el pronóstico de estos cuatro CEOs sobre el consumo masivo en 2023
¿Cuándo terminan de evaluar las Becas Progresar 2023?
Es importante recordar que hay un tiempo para evaluar estas becas para comenzar a cobrar. En primer lugar, deberán recibir un correo electrónico con la notificación de los resultados. Si esto no sucede, pueden encontrar detalles de toda la información en la página oficial del programa.
Los resultados de la Beca Progresar 2023 se darán a conocer dentro de los 60 días hábiles posteriores a la finalización del período de inscripción.
Además, el sistema adjuntará los datos de la sucursal del banco donde se abre la cuenta, así como la fecha y lugar de retiro de la tarjeta de débito.
¿Cómo consultar los resultados de las Becas Progresar 2023?
Si desean consultar los resultados de las Becas Progresar para ver si han sido aprobados, deben seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio web Becas Progresar en miprogresar.com
- Luego completar el formulario para iniciar sesión con el usuario y contraseña.
- Elegir la opción de "Estado de mi solicitud".
- Avanzar en la solapa de "alumnos terciarios y universitarios".
- Podrás ver si se encuentra aprobada.
Compartí tus comentarios