Vuelta a clases

Becas Progresar: con aumento e inscripción 2023 confirmada, publican el calendario de cobro de febrero

Sigue vigente el aumento del 22% para los beneficiarios de las Becas Progresar otorgado por Ministerio de Educación. Conocé cuáles son los requisitos para acceder y cuándo se liquida en febrero, según la terminación del DNI.

En esta noticia

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) junto al Ministerio de Educación anunció el calendario de pago de febrero 2023 para las y los beneficiarios de las Becas Progresar.

La suma con aumento del 22%, volverá a ascender a $ 9000 brutos; de los cuáles el 80% se liquida de forma mensual y el 20% restante al certificar la regularidad

Qué son las Becas Progresar 2023

Las Becas Progresar son una asistencia económica impulsada por el Ministerio de Educación a través del organismo previsional que dirige Fernanda Raverta. Su objetivo es "acompañar desde cerca" a los jóvenes estudiantes de todos los niveles en la continuidad y/o finalización de la formación académica. 

Tarifas de luz y subsidios: cómo serán los aumentos en 2023 y quiénes tendrán "Precios Justos" en energía

La sequía y la mandíbula de cristal del Gobierno: a la inflación ahora le aparecen nuevos enemigos

Becas progresar: cuáles son los valores a cobrar en febrero 2023

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, anticipó que en marzo se abrirán las nuevas inscripciones para quienes deseen formar parte de las Becas Progresar 2023. 

En cuanto a sus montos, no todos tienen el mismo valor, ya que varían según el año de cursada y el nivel en el que se encuentren dentro de las líneas disponibles: Obligatorio, Superior y Progresar Trabajo.

Becas Progresar: montos a cobrar en febrero 2023 según las categorías disponibles

  • Progresar obligatorio (finalización de la educación obligatoria de jóvenes de 16 y 17): $ 9000;
  • Progresar Trabajo: $ 9000;
  • Progresar Superior (carreras universitarias y educación superior no universitarias): $ 9000;
  • Progresar Superior (carreras estratégicas de 2° y 3° año): $ 9000;
  • Progresar Superior (carreras estratégicas no universitarias): $ 9000;
  • Progresar Enfermería (estudiantes entre 1° y 4° año): $ 9000,
  • Progresar Enfermería (estudiantes de 5° año): $ 10.700.

El dólar blue cae $ 2 y sostiene el camino bajista que inició la semana pasada

Mapa de las elecciones provinciales: fechas, candidatos a gobernador y clima de cada una

Becas Progresar: fechas de cobro de febrero 2023


El cronograma de pagos confirmado para las Becas Progresar 2023 es el siguiente:

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 10 de febrero.
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 13 de febrero.
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 14 de febrero.
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 15 de febrero.
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 16 de febrero.

Becas Progresar: Requisitos para cobrar la Beca 

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI;
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa;
  • Tener entre 16 y 24 años cumplidos;
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales;
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas,
  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).



Temas relacionados
Más noticias de ANSES
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.