Prestaciones

AUH y jubilaciones: ANSES fijó aumento para diciembre, ¿de cuánto es?

Se trata de la cuarta y última suba del año por la fórmula de movilidad, que sigue la evolución de la recaudación impositiva y del comportamiento de los salarios.

En esta noticia

Este viernes el Gobierno oficializó el aumento que recibirán a partir de diciembre los jubilados, pensionados, y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y otras prestaciones que paga la ANSES

Se trata de la cuarta y última suba del año por la fórmula de movilidad, que sigue la evolución de la recaudación impositiva y del comportamiento de los salarios.

Nuevo aumento para Potenciar Trabajo, ¿de cuánto es y cuándo cobro en diciembre 2023?

ANSES paga un bono de $ 55.000 a estos tres grupos en diciembre

Jubilaciones y AUH: de cuánto es el último aumento del año

La titular de la ANSES Fernanda Raverta.

A través de la Resolución 216/2023 de la ANSES se estableció este viernes el valor de la movilidad para el último mes del año. Es decir, el mecanismo automático que ajusta las prestaciones previsionales y las asignaciones familiares y universales, en función de la evolución de la suba de precios (IPC) y los salarios.

En este caso, el valor que se determinó es del 20,87%. Así, la jubilación mínima quedará en diciembre en $105.713, sin contar los bonos extraordinarios ni el medio aguinaldo.

En cuanto a la AUH y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AUE) serán de $ 20.661.

Aumentos de ANSES: a quiénes alcanza la suba de diciembre

Este último aumento del año impactará directamente en las prestaciones previsionales, asignaciones familiares, universales y los rangos de ingresos del grupo familiar establecidos por la Ley N.º 24.714, a partir del 1 de diciembre de 2023.

De esta forma, los montos que percibirán los jubilados junto al aumento de la mínima, el medio aguinaldo y el bono de $55.000 será, de acuerdo con la categoría:

  • Jubilaciones y pensiones mínimas: $ 213.569.
  • Jubilaciones y pensiones de dos mínimas: $ 317.139.
  • Jubilados que no accedieron a moratorias ni planes de pago, recibirán el complemento (de $ 22.207) y el bono: $ 182.920.

La prestación universal de adultos mayores (PUAM) será de $ 84.570,40 y las pensiones no contributivas (PNC) arrancarán desde $ 73.999.

Las otras asignaciones, por su parte:

  • La Asignación Universal por Hijo (AUH): $20.661.
  • La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $20.661.
  • La asignación por hijo del sistema SUAF: $20.661.
  • Tarjeta Alimentar: $22.000.
Temas relacionados
Más noticias de ANSES

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.