AUH ANSES: sin bono pero con aumento, ¿cuáles son los adicionales que se suman en junio 2023?
En junio los titulares de la AUH podrán acceder al cobro de otros programas compatibles que se acoplarán al sueldo básico.
El Gobierno anunció que en junio 2023 se incrementará un nuevo aumento en los pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Además, los beneficiarios de la AUH recibirán prestaciones adicionales con aumento por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El aumento de junio corresponde al incremento trimestral del 21% que proporciona la nueva fórmula de movilidad. Por lo tanto, la AUH se ubicará en $ 13.864 además de sumar los extras que corresponden al Complemento Leche, la Tarjeta Alimentar, reintegro por la compra de productos del programa AFIP y la Libreta de Asignación.
Tarjeta Alimentar: cuánto cobro en junio 2023
Los beneficiarios de la AUH pueden acceder a la Tarjeta Alimentar que ofrece el Ministerio de Desarrollo Social. El programa tiene como objetivo garantizar el acceso a la canasta básica y otorga una suma de hasta $ 34.000 todos los meses.
El beneficio se acreditará en la misma fecha y lugar de cobro que indique el calendario de pagos de ANSES para AUH de junio 2023.
Montos de la Tarjeta Alimentar:
- Las familias con un hijo cobran $ 17.000 mensual.
- Las familias con dos hijos cobran $ 26.000 mensual.
- Las familias con tres hijos o más cobran $ 34.000 mensual.
- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $ 17.000 mensual.
A quiénes corresponde la Tarjeta Alimentar:
- AUH con hijos de hasta 14 años;
- AUH por discapacidad, sin límite de edad;
- Asignación por Embarazo,
- Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más.
Complemento Leche: cuánto cobro en junio 2023
Las beneficiarias de la prestación también pueden acceder al Complemento Leche de ANSES, un programa diseñado para acompañar el crecimiento y desarrollo saludable de las futuras mamás y sus hijas/os hasta los 3 años.
Con el aumento del 21%, el extra será de $ 1742,4 y se entregará en concepto de apoyo alimentario para garantizar la provisión de leche y otros alimentos.
Quiénes pueden acceder al complemento leche:
- Titulares de la Asignación por Embarazo,
- Titulares de AUH con hijos de hasta 3 años.
Libreta de asignación: adicional para AUH
La Libreta de Asignación es un documento que exige ANSES al conjunto de beneficiarias de la AUH mediante la exposición del formulario PS. 147. La liquidación de los montos retenidos corresponde a los ejercicios previos a la presentación de la libreta y se ejecuta 60 días después de haber realizado el trámite obligatorio.
¿Cuánto cobro si presentó la Libreta AUH ANSES?
En 2023 el monto a cobrar que corresponde al 20% retenido de forma mensual en el haber de la AUH, se unificó en una sola liquidación y el piso se ubicará en $ 17.536,60 (período 12 meses).
- Por 1 hijo titular AUH ANSES: $ 17.536
- Por 2 hijos titulares AUH ANSES: $ 35.072
- Por 3 hijos titulares AUH ANSES: $ 52.608
- Por 4 hijos titulares AUH ANSES: $ 70.144
- Por 5 hijos titulares AUH ANSES: $ 87.680
Beneficio AFIP para AUH: de qué se trata
Los titulares de la AUH y la AUE, junto a los jubilados y pensionados podrán gozar del beneficio que gestiona la AFIP. Esta asistencia para sectores vulnerables implica un reintegro del 15% en consumos con tarjeta de débito en distintos comercios, que ahora correrá hasta el 31 de diciembre de este año.
¿Cuánto se cobra por el beneficio de AFIP?
Esta herramienta reintegrará hasta $ 2028 mensuales por beneficiario con un monto máximo de $ 4057 para los titulares de la AUH con 2 o más hijos.
En tanto, quienes perciban dos o más prestaciones de algún programa social (Asignaciones Universales por Hijo para protección social, Asignaciones por Embarazo para Protección Social) y hasta una pensión por fallecimiento que no exceda el haber mínimo garantizado, la suma de devolución no podrá superar los $ 8114.
Calendario de pagos de junio 2023 para AUH: cuándo cobro según mi DNI
El calendario confirmado hasta el momento corresponde a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Familiar:
- DNI terminados en 0: jueves 8 de junio
- DNI terminados en 1: viernes 9 de junio
- DNI terminados en 2: lunes 12 de junio
- DNI terminados en 3: martes 13 de junio
- DNI terminados en 4: miércoles 14 de junio
- DNI terminados en 5: jueves 15 de junio
- DNI terminados en 6: viernes 16 de junio
- (sábado 17 y domingo 18 son fin de semana)
- DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio (se cambia porque los días lunes 19 y martes 20 son feriados)
- DNI terminados en 8: jueves 22 de junio
- DNI terminados en 9: viernes 23 de junio
Compartí tus comentarios