Ministerio de Trabajo renovó más de 140 convenios: cuáles son los beneficios y quiénes lo pueden pedir
El Ministerio de Trabajo avanza en su objetivo de seguir apoyando a más personas con algún tipo de discapacidad y a su familia.
Excelentes noticias para los prestadores y beneficiarios del Programa Federal Incluir Salud del Ministerio de Trabajo. Esta semana el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, a, firmó más de 140 convenios con los prestadores en representación del Estado.
La renovación de estos 140 convenios entre el Estado y la Agencia Nacional de Discapacidad, (ANDIS) implica la actualización de acuerdos y el compromiso de continuar apoyando a personas con discapacidad y a todas sus familias.
"Es para nosotros una enorme alegría que podamos seguir trabajando juntos, que ratifiquemos la confianza y a través de la celebración de estos convenios, podamos garantizar la continuidad de la atención, del acompañamiento y de la promoción de las personas con discapacidad desde cada una de las instituciones que ustedes representan", expresó Fernando Galarraga.
Al acto, celebrado en el Gimnasio de la sede Ramsay de la ANDIS, se hicieron presentes el diputado nacional del Frente de Todos, Fabián Borda, autoridades nacionales, las autoridades de la Agencia, y más de 700 personas entre representantes de instituciones, transportistas, prestadores y beneficiarios.
"Ustedes son una plataforma desde donde las personas con discapacidad tenemos que despegar a la inclusión real, a la vida autónoma y al ejercicio pleno de derechos que logramos construir en estos últimos 4 años", subrayó el director ejecutivo de la ANDIS en relación a los presentes al evento.
¿A quiénes beneficia el Ministerio de trabajo con estos convenios?
El Programa Federal Incluir Salud de la ANDIS bajo el apoyo del Ministerio de Trabajo, está destinado a brindar cobertura y atención de salud a personas con discapacidad y a sus familias en todo el territorio nacional. Los beneficiarios que puede aspirar a acceder a los beneficios y servicios de este programa comprenden estos dos grupos de personas:
- Personas con Discapacidad: Aquellas personas que tienen una discapacidad reconocida por las autoridades competentes pueden ser beneficiarias del Programa Incluir Salud.
- Familiares a Cargo: Además de las personas con discapacidad, sus familiares a cargo también pueden ser beneficiarios del programa. Esto puede incluir a los padres, cónyuges, hijos u otros dependientes que estén a cargo de cuidar y brindar apoyo a la persona con discapacidad.
Beneficios de Programa Federal Incluir Salud
Los beneficiarios del Programa Federal Incluir Salud impulsado por el Ministerio de Trabajo, incluye algunos beneficios tales como:
- Cobertura de salud
- Atención médica especializada
- Medicamentos gratuitos a bajo costo
- Rehabilitación
- Asistencia Social Transporte
- Capacitación y formación
- Asistencia social y apoyo familiar
Cómo afiliarse al Programa Federal Incluir Salud
El trámite para ingresar al Programa Federal Incluir Salud de la ANDIS y el Ministerio de Trabajo, lo puede realizar personalmente el titular de la Pensión No Contributiva o en su defecto, su apoderado legal, en la Unidad de Gestión Provincial.
El titular o apoderado que se acerque a la Unidad de Gestión Provincial, deberá llevar la Origen de Pago Previsional de Pensión no Contributiva y el DNI para acreditarse ante la ANDIS y el Ministerio de Trabajo. También podrá llamar gratis a la línea 0800 333 7763 opción 1.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios