Violencia en Rosario

Alberto, sobre las amenazas a Messi: "Es Argentina, algo habrá que hacer"

El presidente dio sus comentarios sobre el episodio narco que alcanzó al círculo del astro argentino y admitió que desde la gestión nacional reforzarán las políticas contra la violencia en la capital santafesina.

Tras la balacera narco al supermercado de la familia de Antonella Roccuzzo, esposa de Lionel Messi, el presidente Alberto Fernández respondió al respecto de la situación de violencia percibida en Rosario en una actividad oficial en Salta y dijo que su gestión está "haciendo mucho, pero evidentemente algo más habrá que hacer".

"Hoy amanecí con una noticia fea en Rosario, donde habían baleado un supermercado. Me comuniqué enseguida con el intendente, hablé enseguida con mi jefe de Gabinete y les dije que nos pongamos en marcha ya, algo más habrá que hacer. Estamos haciendo mucho pero evidentemente algo más habrá que hacer", dijo el mandatario en un acto por entrega de viviendas en La Poma, Salta.

Aníbal Fernández admitió que "los narcos han ganado", luego de la balacera y la amenaza a Messi

Enojo y reclamo del intendente de Rosario tras el ataque al supermercado de los Roccuzzo

"Cuando llegué acá hablé con el ministro de Economía que me decía 'bueno, tenemos que hablar con el FMI porque estamos negociando' y el llamado lo hacía desde Salta. Y después me vine para acá. Todo es Argentina, la Argentina que padece la violencia de Rosario, la Argentina que pelea frente al Fondo, la Argentina que está en La Poma y que necesita el apoyo del Estado Nacional para poder seguir desarrollándose", dijo a continuación.

Fernández destacó la entrega de las primeras casas del programa Habitar Comunidad y en esa línea dijo que para implementación de estos programas y acciones conjuntas sobre las provincias como contra la violencia contra el narcotráfico "hace falta que el Gobierno nacional se integre con los gobiernos provinciales, porque es imprescindible que aunamos nuestros esfuerzos por la gente".

El Presidente estuvo acompañado por el gobernador Gustavo Sáenz; el ministro provincial Santiago Maggiotti, y el intendente de La Poma Juan Edgardo Mamani.

"Es eso lo que tenemos que hacer los argentinos y argentinas, unir esfuerzos. Esto no solamente convocado allí en las grandes ciudades, donde las multitudes se acumulan, el esfuerzo hay que hacerlo también aquí [La Poma]. Nosotros tenemos que encontrar que cada argentino encuentre la dicha en el lugar donde ha nacido, allí seremos un país federal", dijo.

En línea con lo dicho por Fernández, el gobernador salteño le encomendó públicamente al mandatario que busque implementar una "tarifa plana para todos los argentinos, que todos paguen lo mismo de electricidad, de gas, de boleto de colectivo. Eso es igualar, somos todos argentinos. No pueden haber argentinos de primera y de segunda".

Temas relacionados
Más noticias de Alberto Fernández
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • JAF

    José Anibal Famá

    02/03/23

    " la capital santafesina" ??? No sean burros , Rosario no es la capital de la provincia de Santa Fe. La capital de la provincia es la Ciudad de Santa Fe.

    1
    0
    Responder
    • AH

      Alberto Homar

      02/03/23

      No existe más la fe de erratas, no?
      Es como decir, me equivoqué, perdón .

      0
      0
      Responder