Apuestan a exportar más

Prorrogan el régimen que estimula la integración de partes locales de motos para ensamblar

El ministro de Economía hizo el anuncio al participar en el acto inaugural de Salón Moto 2023.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que se extenderá por cinco años más el regimen que beneficia a las empresas que importan motos incompletas, totalmente desarmadas, las cuales quedan exentas de derechos de importación, con el objetivo de promover la integración nacional de motocicletas.

El decreto 81/19,  vigente hasta diciembre, indica que, cuanto mayor sea el porcentaje de componentes nacionales que tenga la moto, menor será el arancel aduanero que pagarán los fabricantes para importar el resto de las piezas.

Al participar en el acto inaugural de Salón Moto 2023, la exposición que reúne a la industria de motovehículos y abarca toda su cadena productiva, Massa adelantó: "Quiero hoy anunciarles que esa certidumbre que necesitan para los próximos 5 años ya está en marcha; hoy arrancamos el proceso de renovación del decreto para que a partir de la semana que viene ya esté a la firma del Presidente y tengan garantizado el periodo 2023-2028".

"Obviamente con una condición que, para nosotros, es central, que es ir agregando mano de obra, ir agregando contenidos y piezas locales, cuanto más sea el agregado de valor local, más trabajo argentino, menor nivel de importaciones, mayor volumen y capacidad de producción y de sostenimiento del mercado interno para la Argentina", subrayó Massa. 

El titular del Palacio de Hacienda planteó, además, que el nuevo desafío que enfrenta el sector es avanzar en la exportación regional de esas motos ensambladas. "Tenemos que crecer, tenemos que, en todo caso, apostar a ese valor agregado argentino que se genera en cada una de las empresas que a lo largo y a lo ancho del país llevan adelante esta tarea para garantizar que podamos ocupar regionalmente mercados que nos permitan generar divisas para la Argentina".

Según Massa, a lo largo de los últimos 5 años, "la industria de la moto se viene recuperando paulatinamente; basta con mirar el periodo de enero-abril en los últimos 5 años en patentamientos. Estamos en el cuatrimestre de más alto patentamiento de los últimos 5 años, con 169.000 patentamientos contra 158.000 en el 2022, que había sido el mejor".

El nuevo esquema planifica que por cinco años el sector genere inversiones por más de u$s 100 millones, un ahorro de u$s 80 millones al año en importaciones y la creación de 800 nuevos puestos de trabajo de calidad.

Según los datos que maneja el Gobierno, actualmente el régimen logró que un 93% de las motos comercializadas tenga integración de partes locales, consiguió inversiones por U$S 70 millones de dólares y creación de más trabajo argentino. 

Por consiguiente, con el nuevo régimen se estima "un aumento en su producción en más de 50% en la integración nacional de motos y desarrolle un perfil exportador a la región y al mundo", indica un documento oficial. 

Temas relacionados
Más noticias de motos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.