Sueldo anual complementario

Aguinaldo de junio: cómo saber cuánto cobro y hasta que fecha se paga

Este salario complementario que se paga en dos veces tendrá su primer tramo en junio: cómo saber cuánto cobro de aguinaldo

En esta noticia

Todos los trabajadores en relación de dependencia y los jubilados cobrarán en junio el aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC), un ingreso que está previsto por ley y se paga dos veces al año para completar los trece salarios que se reciben.

Esta primera cuota llega el mes que viene y hay una fecha límite para que los empleadores depositen el monto total que le corresponde a cada trabajador en concepto de aguinaldo, el cual deriva del mejor sueldo que se percibió en los primeros seis meses.

La Ley 27.073 se modificó en 2015 y en el artículo 122 en donde se refiere al contrato de trabajo y estableció la fecha en la que debe abonarse esta cuota del aguinaldo a mitad de año, la cual tiene condiciones distintas de la que se paga en diciembre.

Cuándo se cobra el aguinaldo

El medio aguinaldo de junio se debe pagar a lo largo del mes: en la modificación que se realizó hace 8 años se estableció que los empleadores tienen hasta el 30 de junio para abonar este pago extra que beneficia a los trabajadores.

Esta fecha se diferencia de la de diciembre, cuando se debe cobrar antes del 18 del mes porque se espera que se deposite la segunda cuota en la previa de las fiestas de fin de año.

Aguinaldo ANSES para jubilados y pensionados: ya se conoce la fecha de pago, ¿cuándo cobro y cómo se calcula?

En junio del 2023 los empleadores podrán pagar hasta el 30 de junio que cae viernes y los empleados recibir ese mismo día el medio aguinaldo.

Cómo se calcula el aguinaldo

Para calcular cuánto se recibirá por la primera cuota del aguinaldo es necesario sacar el cincuenta por ciento de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro del semestre al que corresponde la cuota: en este caso, de enero a diciembre.

Como los salarios tienen incrementos por las paritarias que se negocian frente a la inflación, lo más probable es que los sueldos más altos del semestre sean los últimos.

¿Cómo calcular el aguinaldo?

Es necesario seguir la siguiente fórmula: (monto del salario dividido / 12) x los meses trabajados, porque si no se completaron los seis meses, el monto a cobrar es proporcional.

  • Si el empleado empezó a trabajar en marzo de 2023. Su salario es de $100.000. El medio aguinaldo que se abona en junio corresponde a (100.000/12) x 4. El valor del aguinaldo es $33.333.
  • Si el trabajador empezó a trabajar hace seis meses, el mejor salario del primer semestre de 2023 equivale a $100.000. El medio aguinaldo que se abona en junio corresponde a (100.000/12) x 6. El valor del aguinaldo es $50.000.

En caso de que la persona cobre algunos conceptos no remunerativos, esas sumas deben excluirse del cálculo como por ejemplo viáticos o bonos especiales. 

Temas relacionados
Más noticias de Aguinaldo
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.