Monto extra

Aguinaldo 2023: cuándo se cobra y cómo se calcula

A medida que se acerca la mitad del año, los trabajadores percibirán la primera parte del Salario Anual Complementario (SAC). ¿Cuándo se paga?

En esta noticia

En los próximos días, los trabajadores bajo relación de dependencia recibirán el aguinaldo. El Salario Anual Complementario (SAC) será pagado a empleados del sector público y privado.

La Ley de Contrato de Trabajo (LCT) establece que el pago extra consiste en el 50% de la mayor remuneración mensual percibida durante el semestre, y lo declara como un derecho laboral.

Aguinaldo 2023: cuándo se cobra

El aguinaldo consta de dos pagos al año: la primera parte del SAC se abona en junio, y la segunda parte en diciembre. El primer pago consta de la mitad del haber máximo percibido desde enero hasta el sexto mes del año, inclusive.

Según indica la LCT, el pago debe ser realizado por los empleadores en la última jornada laboral de junio. En esta misma línea, la segunda cuota deberá ser abonada el último día laboral de diciembre.

Por lo tanto, el aguinaldo tiene que ser abonado hasta el viernes 30 de junio. Sin embargo, la ley admite un retraso de hasta cuatro días hábiles. Entonces, como máximo, podrá pagarse hasta el jueves 6 de julio.

Aguinaldo 2023: cómo se calcula cuánto cobro

El monto del SAC varía según la cantidad de meses trabajados. El asalariado cobrará el aguinaldo completo si trabajó los últimos seis meses. No obstante, quienes hayan trabajado menos de seis meses cobrarán un monto proporcional.

Por ejemplo, si trabajó uno de seis meses, le corresponderá una sexta parte de la suma.

Aguinaldo 2023: qué se toma en cuenta a la hora del pago

Para el cobro del aguinaldo, en primer lugar, se deberá tomar en cuenta el mayor haber de los primeros seis meses del año. Luego, deberá ser dividido a la mitad.

Además, el SAC deberá incluir horas extras trabajadas, comisiones y las demás variables que integran el sueldo.

Por otro lado, se deberá excluir todos los elementos calificados como "no remunerativos". Estos pueden ser: pagos de comedor o capacitaciones, gratificaciones de pago único y/o ropa de trabajo, entre otros.

Temas relacionados
Más noticias de Aguinaldo

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.