Empleo público

Oportunidad laboral: llegaron las últimas oposiciones para trabajar en el Ministerio de Cultura y Deporte

En el Boletín Oficial del Estado se han publicado nuevas ofertas laborales a las que se puede acceder con título de Bachillerato. ¿Cuáles son?

En esta noticia

El Ministerio de Cultura ha anunciado la apertura de un proceso de selección para ocupar un total de 169 puestos, entre los cuales se encuentran: Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos de Organismos Autónomos. De estas plazas, 77 corresponden al código 5431I, 56 al código 5431J y 36 al código 5431M, y todas por el sistema de ingreso libre.

Además, se han reservado 8 plazas para personas con discapacidad de grado igual o superior al 33% y se han convocado seis plazas por el turno de promoción interna.

Oportunidad laboral: llegaron las últimas oposiciones para trabajar en el Ministerio de Cultura y Deporte. (Imagen: Pexels)

Alerta conductores: la DGT le quitará el carné de conducir a todos los que no cumplan con esta normativa

La aplicación que tienes que desinstalar ya para evitar que te roben datos y dinero

Últimas oposiciones del BOE: ¿cuáles son los requisitos para aplicar?

El proceso para optar a una de las plazas disponibles, estará abierto para aquellos que elijan presentarse mediante el sistema de acceso libre, es decir, cualquier persona interesada podrá participar. Los requisitos son los siguientes:

  • Tener la nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea, o de países con acuerdos internacionales que permitan la libre circulación de trabajadores.
  • Tener la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • Tener mínimo 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • No tener expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas.
  • Título de Bachillerato o Técnico.

El Ministerio de Cultura ha anunciado la apertura de un proceso de selección para ocupar un total de 169 puestos. (Imagen: Wikipedia)

Cómo son las pruebas para las Oposiciones de Archivos, Bibliotecas y Museos

La fase de oposición del proceso selectivo está formada por dos partes, ambas igual de obligatorias y eliminatorias. La primera parte consiste en un cuestionario escrito de 100 preguntas, mientras que la segunda, en dos supuestos prácticos escritos. Para completar ambas partes del cuestionario, hay un plazo máximo de 2 horas.

Las preguntas tendrán respuestas alternativas, de las cuales solo una es correcta. Los aspirantes deberán marcar las opciones de respuesta en la hoja de examen según las instrucciones proporcionadas.

La plantilla de respuestas del examen estará disponible en la página web del proceso selectivo en un plazo máximo de dos días posteriores a la realización de la prueba. Asimismo, los participantes tendrán la oportunidad de presentar alegaciones al Tribunal mediante correo electrónico, dentro de un plazo de tres días hábiles a partir de la publicación de la plantilla. 

Cabe destacar que las alegaciones presentadas fuera de plazo o utilizando otros medios distintos al correo electrónico no serán aceptadas.

Alerta conductores: la DGT pone una nueva normativa para renovar el carnet de conducir, ¿a quiénes afecta? 

Usó ChatGPT y pasó de odiar el cardio a amarlo: es oficinista y perdió 11 kilos gracias a la inteligencia artificial 

¿Cómo inscribirse para estas Oposiciones del Ministerio?

Aquellos que estén interesados, tendrán un plazo de veinte días hábiles para presentar su solicitud, que se cuenta a partir del día siguiente a la fecha de publicación de esta convocatoria en el BOE. Es decir, el plazo está habilitado hasta el 12 de junio.

Para inscribirse, hay que entrar al servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS), para lo cuál es necesario acceder al servicio de inscripción del Punto de Acceso General y utilizar el DNI electrónico, Certificado digital o sistema Cl@ve.

Temas relacionados
Más noticias de Ofertas laborales