Hacia un mercado de criptoactivos: ¿regulación estrictas o normas tácitas?
Nos encontramos frente a un nuevo paradigma en un el mercado que está cambiando y en el que los conceptos económicos tradicionales y las nuevas tecnologías comienzan a interactuar.
La conducta de los consumidores tradicionales comienza a cambiar, y los plazos fijos, inversiones en títulos valores, bonos son al menos en parte reemplazados por las inversiones en tokens y monedas digitales.
La sociedad poco a poco comienza a entrar en el mercado de los activos financieros virtuales, donde las ofertas publicas de acciones son reemplazas por ICO y STO, ofertas iníciales de monedas y ofertas iníciales de tokens.
Es un mercado con reglas distintas, en el que la descentralización de las autoridades es la regla, con nuevos agentes que generan un cambio en las nociones del mercado clásico, que tiene el anonimato como una de sus principales características.
La volatilidad es clave en este nuevo paradigma, que en determinados períodos ofreció rentabilidades altísimas.
Ha habido intentos de distintas instituciones -tanto a nivel local (CNV) como internacional (SEC norteamericana)- para regular los distintos procesos que ocurren en este nuevo mercado, pero lo cierto es que todavía no existen regulaciones federales.
Ante esta falta de regulación surgen preguntas. ¿Cuáles son los derechos y las obligaciones de los distintos agentes del juego, como inversores, comisionistas e intermediarios financieros? ¿ Qué tipo de garantías existen para las partes que intervienen en los distintos procesos de este nuevo mercado?
Es necesario destacar la diferencia entre la regulación y el proceso normativo. La regulación puede surgir de una norma como también de la habitualidad del comportamiento de los agentes del mercado, los llamados "usos y costumbres", reglas y códigos establecidos de forma implícita por la conducta de los jugadores del propio mercado.
La pregunta central es si efectivamente este nuevo mercado debe regularse por normas estrictas o, por el contrario, si las normas tácitas alcanzan para dar seguridad a las partes que intervienen y la regulación estricta, entonces, podría desalentar las inversiones.
Las más leídas de Columnistas
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios